La nulidad de las "Listas Espejo" frente a las Elecciones 2023

La nulidad de las "Listas espejo", ha generado una gran polémica dentro de los diferentes partidos políticos, que actualmente se encuentran en el proceso de formalización de listas a presentarse en las próximas elecciones.

Las negativas frente a la nulidad de las "Listas Espejo"

Es de público conocimiento que se acabaron las conocidas “Listas Espejo” lo que significa que los Partidos que quieran llevar idénticos candidatos, deberán constituir una alianza electoral y sólo podrán tener una boleta única en el cuarto oscuro.

 En virtud a esta nulidad de listas, luego del anuncio de la reelección del Intendente  Martin Pérez, se le consultó al Secretario de Gobierno, Gastón Diaz, como va a ser el proceso de formalización de listas y expresó “Nosotros lo que tenemos que resolver o esperar a que se termine de resolver en la justicia es el planteo que se ha hecho con respecto a las colectoras o las listas espejo, nosotros tenemos una postura circunscripta al ámbito municipal de Río Grande, tenemos una carta orgánica que en ningún momento se ha planteado su inconstitucionalidad, es una carta orgánica que se encuentra vigente, es constitucional, respeta los derechos y garantías  y nuestra carta orgánica Rio Grande establece la posibilidad de conformar frentes sin ningún tipo de restricción, entonces, si nuestra carta orgánica no está en discusión, es vigente y es constitucional, entendemos que no debe existir ningún tipo de restricción para el armado de frentes; esta postura se la vamos hacer saber al poder judicial en las próximas horas y esperamos tener una respuesta favorable.” 

 Y por último agregó “Creo que es una decisión que no ha tenido en cuenta a la carta orgánica de Río Grande , donde no se establece ningún tipo de restricción para el armado de frentes electorales, por ende, si no existe ningún tipo de restricción y es una carta orgánica que no está viciada de inconstitucionalidades, es una carta orgánica que se encuentra vigente, y que tiene  aplicación efectiva y directa, en ese contexto no entendemos porque la justicia pretende establecer restricciones donde no las hay.”

Te puede interesar

Suspenden las clases este jueves en el turno tarde por alerta meteorológica en Río Grande

El Ministerio de Educación informó la suspensión de actividades escolares para este jueves 15 de mayo en todos los niveles, debido al pronóstico de ráfagas de viento que podrían superar los 100 km/h en la zona norte de la isla.

Alerta naranja por fuertes vientos para este jueves

Las ráfagas superarán los 100 km/h; comenzando al mediodía y disminuyendo a la tarde/noche.

Invitan a ser parte de la demostración de auto maquillaje “Reconocernos, cuidarnos, brillar”

La propuesta se llevará a cabo el día sábado 17 de mayo de 15 a 17 horas, en el Centro Municipal de Desarrollo Comunitario (Rafaela Ishton 1148).

Exitosa Jornada de adopción, vacunación y chipeo en el barrio AGP

El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Servicios Veterinarios de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante una nueva jornada de vacunación, chipeo y adopción responsable en el CCM del barrio AGP.

Paderne sobre los cambios fiscales: “Tierra del Fuego no es la misma con o sin la ley 19.640”

En diálogo con FM La Isla, el abogado Raúl Paderne analizó las posibles implicancias legales del reciente anuncio del Gobierno Nacional sobre la modificación de aranceles y tributos, y su impacto en el régimen de promoción económica de Tierra del Fuego.

El CAAD celebra sus 30 años con una fiesta para toda la comunidad

En diálogo con FM del Pueblo, Marcelo Saldivia, director del Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD), contó cómo se preparan para conmemorar las tres décadas de la institución, que se celebran este domingo.