Zamora anticipó el inicio del debate presupuestario y valoró el diálogo con los trabajadores
La titular del Concejo Deliberante afirmó que “nunca hubo incumplimientos” en relación al reclamo de los trabajadores y defendió la política salarial aplicada en su gestión.
En diálogo con FM La Isla, la presidenta del Concejo Deliberante, Guadalupe Zamora, confirmó que el tratamiento del presupuesto municipal comenzará el 17 de noviembre y detalló cómo se prepara el cuerpo para analizarlo en un contexto de incertidumbre nacional y provincial.
“El proyecto de presupuesto que ingresó la Municipalidad tomó estado parlamentario en la última sesión del Concejo Deliberante y comenzará a tratarse su análisis con todos los equipos que proponga la Municipalidad el próximo 17 de noviembre”, explicó Zamora.
La funcionaria reconoció que la discusión se dará en un escenario complejo: “Hay incertidumbre respecto de lo que ocurra en el Congreso con el presupuesto nacional y también en la Legislatura provincial. Me parece un panorama complejo, sobre todo para poder contar con herramientas un poco más concretas”, sostuvo.
Zamora remarcó que, más allá de las dificultades, el trabajo será profundo y responsable: “Normalmente el área de Finanzas hace la presentación general del presupuesto y luego lo hace la Secretaría de Gobierno, para conocer los lineamientos del próximo año con este panorama que venimos atravesando. Hay una realidad económica difícil para todo el país, con inflación, deuda y ajustes que no se sabe a dónde van. Tenemos un gran desafío por delante”, afirmó.
Respecto al conflicto con trabajadores del Concejo, Zamora aclaró que se trató de una situación “que surgió de un día para el otro” y que fue malinterpretada: “Me enteré de una forma poco feliz, por periodistas, en medio de una situación electoral. Sin embargo, durante mi gestión se avanzó en recomposiciones salariales, aumentos del plus legislativo y recategorizaciones masivas. Todo se logró gracias al entendimiento de las partes y al diálogo”, señaló.
La presidenta explicó que no pudo asistir a una audiencia en el Ministerio de Trabajo por motivos personales, pero subrayó que nunca hubo incumplimientos por parte de su administración: “Firmamos un acta donde hay un reconocimiento de que nunca hubo un incumplimiento. Desde noviembre del año pasado hasta septiembre de este año, el plus legislativo se incrementó casi un 30% y los haberes un 23,5%. Administramos los recursos de la mejor manera posible, eficiente y transparente, cumpliendo con los compromisos salariales”, aseguró.
Finalmente, confirmó que el diálogo con los trabajadores continúa: “Hoy los trabajadores acercaron una propuesta que vamos a analizar y consensuar con el resto de los concejales. Estamos en vísperas de debatir un presupuesto municipal sin certezas sobre el provincial o el nacional. Las medidas que se tomen tienen que ver con la administración responsable de los recursos públicos”, concluyó Zamora.
Te puede interesar
Juan Pablo Deluca advirtió que Tierra del Fuego “está en las mesas de negociación de Milei y Trump”
El presidente de la Sociedad del Estado Río Grande Activa Juan Pablo Deluca analizó el presente de Tierra del Fuego: alertó por el rumbo nacional, defendió la promoción industrial como herramienta de soberanía y rechazó la apertura a salmoneras.
Estrenaron documental por el 40º aniversario de la banda municipal de música de Río Grande
El audiovisual, realizado por Roberto Tapia y Mariano Cerdá, con relatos de Pablo Vallina fue llevado a cabo durante la pandemia y culminado recientemente.
Mañana comienzan los alegatos en el juicio por abuso sexual en Río Grande
En Río Grande, el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Norte inició el proceso oral contra un hombre de 46 años acusado de abusar de una menor de 16 años. La víctima declaró a través de Cámara Gesell y los alegatos se realizarán este viernes desde las 9.30.