Seis trucos caseros para aliviar el dolor de muela
El dolor de muelas, sin dudas, es una de las molestias mas dolorosas que existen. Te contamos algunos tips para calmarlo.
El dolor de diente o de muela suele ser uno de los más molestos y dolorosos que puede sufrir una persona. Lo más recomendable es que, cuando es extremadamente fuerte, acudir a un odontólogo. Pero en casos leves, esta dolencia puede desvanecer con algunos trucos caseros.
Las caries son la principal causa del dolor de dientes en la mayoría de los niños y los adultos. Esto sucede porque las bacterias que viven en la boca tienen contacto con los azúcares y almidones de los alimentos y se forman las famosas placas que se adhieren a la superficie dentaria.
Para prevenirlas lo más importante que debemos hacer es, en gran medida, mantener una buena higiene bucal, cepillando varias veces al día, para ayudar a eliminar esa placa que nos está generando molestias. A veces el dolor puede ser constante o bien aparecer después de un estímulo.
Seis trucos caseros para calmar el dolor de muela
Según destaca Medical News Today, si tenemos un dolor de muela hay que saber tratarlo y revisar de dónde proviene.
HIELO
La aplicación de compresas frías es una buena primer forma de comenzar a aliviar el dolor. Para ello, debemos colocar una bolsa de hielo envuelta en un repasador, trapo o toalla en el costado afectado de la mandíbula para ayudar a contraer los vasos sanguíneos.
Durante la noche, en especial para dormir, esto puede ayudar a conciliar el sueño. Debemos aplicar frío durante 15 o 20 minutos cada algunas horas.
ELEVACIÓN
En algunos casos, elevar la cabeza con una o dos almohadas adicionales puede ayudar a aliviar el dolor y a conciliar el sueño. Esto podría servir, ya que la acumulación de sangre en la cabeza puede causar más dolor e inflamación en la zona.
UNGÜENTOS MEDICADOS
Existen algunas pomadas medicinales para ayudar a calmar las molestias. Hay geles y ungüentos anestésicos de venta libre que contienen ingredientes como la benzocaína que pueden adormecer el área
IMPORTANTE: la benzocaína no es adecuada para niños pequeños.
ENJUAGUE CON SAL
Uno de los remedios caseros más comunes de todos. El agua con sal es un agente antibacteriano por naturaleza así que ayuda a prevenir infección en los dientes ya dañados. Además, el enjuague colabora con la misión de eliminar residuos atrapados en los dientes o encías,
ENJUAGUE CON AGUA OXIGENADA
La periodontitis es “una infección grave de las encías que suele ocurrir como resultado de la mala higiene bucal. Puede causar problemas como dolor, sangrado de encías y dientes que se aflojan en los alvéolos dentarios”.
En 2016 un estudio arrojó que usar un enjuague bucal con peróxido de hidrógeno ayudó a reducir la placa y los síntomas de la periodontitis. Es necesario diluir el peróxido de hidrógeno con partes iguales de agua, hacer buches y escupir.
IMPORTANTE: tampoco es adecuada para niños pequeños ya que pueden tragarlo accidentalmente.
TÉ DE MENTA
Los investigadores señalaron que tomar té de menta o chupar las bolsitas pueden ayudar a aliviar temporalmente el dolor, ya que contiene compuestos antibacterianos y antioxidantes.
El mentol, ingrediente activo en la menta, también puede tener un leve efecto adormecedor en las áreas sensibles.
Te puede interesar
Hoy es el Día Nacional del Policía
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
Argentina e Italia firman un Memorando de Entendimiento para profundizar en la cooperación energética
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.