Más de 71000 personas han egresado de la provincia
Las cifras del actual periodo vacacional devenidas de los tránsitos registrados durante diciembre, enero y los primeros siete días de febrero, ya superaron a las registradas durante la temporada de verano 2021/2022.
Los datos suministrados por la Dirección Nacional de Migraciones, arrojan que durante el mes de enero, han egresado por el paso San Sebastián 38362 personas en 11525 vehículos, números que superan ampliamente a las 26901 salidas registradas durante enero 2022.
Dicha cifra sumada a los 26617 egresos durante el mes de diciembre pasado y a las registradas los primeros siete días de febrero, hacen un total de 71461 salidas, superando ya a esta altura, las 64371 salidas que se dieron durante toda la temporada vacacional pasada.
Por otra parte, los ingresos totales a la fecha contabilizan 56204, superando las 54328 entradas que se habían registrado a la misma fecha de 2022.
Por último, desde el organismo se volvió a hacer hincapié en el cambio del horario de atención en los pasos San Sebastián argentino y chileno, los cuales a partir del 1 de febrero atienden entre las ocho de la mañana y la medianoche.
Te puede interesar
Semana Azul: Campaña Provincial de Salud Urológica Masculina en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande
La campaña provincial invita a hombres mayores de 40 años, con o sin obra social, a realizar controles urológicos gratuitos.
Hasta nuevo aviso suspenden las reuniones para analizar el presupuesto 2026 en la Legislatura
En un escueto comunicado, la Legislatura informó que se suspendió el cronograma de reuniones previstas esta semana para comenzar el análisis del proyecto de presupuesto provincial para el año que viene.
“Están asfixiando a nuestras empresas”: fuerte reclamo del Gobierno por la crisis en la industria textil
La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, advirtió sobre la crítica situación que atraviesa el sector textil en Río Grande y denunció la falta de respuestas del Gobierno nacional. Cuestionó el Decreto 594 y la apertura de importaciones, medidas que según afirmó ponen en riesgo el empleo y la competitividad de las empresas fueguinas.