En febrero continúan los talleres de verano en los Polos Creativos
Se encuentran abiertas las inscripciones del mes de febrero para los talleres del Programa Verano TDF del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología en los Polos Creativos de las ciudades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
La Directora Provincial de Polos Creativos, María Fernanda Rossi, expresó que “estamos felices, enero realmente superó nuestras expectativas, en los tres Polos contamos en total con la participación de más de 800 estudiantes de entre 4 a 70 años. Lo que nos da una mirada integral y real de lo que nos espera este año”.
En la misma línea, la funcionaria afirmó que “es por ello que para el mes de febrero redoblamos la apuesta e incrementamos los talleres de formación educativa y de recreación para las y los fueguinos que quieran acercarse a la programación y a las tecnologías y que se hayan quedado en nuestra provincia esta temporada de vacaciones de verano”.
Para inscribirse a los talleres, pueden ingresar a la Página Web
https://poloscreativos.tierradelfuego.gob.ar
o acercarse a nuestro espacios en la ciudad de Río Grande: Thorne 1406 - 2964554827, en Ushuaia: Gobernador Paz 836 - 2901493609 y en la ciudad de Tolhuin: Pedro Oliva 880 - 2964412569 en los horarios de 9 a 22 hs.
Talleres en Río Grande:
Desde Cero el Celular: Para adultos y adultas. Lunes y viernes de 16 a 18 hs. Inicia: 6 de febrero
Jugando y Programando con la Robotita: De 4 a 6 años. Grupo 1: Lunes y miércoles de 10:30 a 12:00 hs. Inicia: 6 de febrero. Grupo 2: Martes y jueves de 10:30 a 12:00 hs. Inicia: 7 de febrero
Animación Pixel Art: De 9 a 12 años. Lunes, miércoles y viernes de 16 a 18 hs. Inicia: 08 de febrero
Botón Antipánico: De 13 a 18 años. Lunes, miércoles y viernes de 16 a 17:30 hs. Inicia: 6 de febrero
Photoshop inicial: De 17 años en adelante. Miércoles y viernes de 16:30 a 18 hs. Inicia: 8 de febrero
Fotocreativa: Fotografía de Productos: De 17 años en adelante. Miércoles y viernes de 10 a 11:30 hs. Inicia: 8 de febrero
DJ en el Polo: De 9 a 12 años. Lunes, miércoles y viernes de 15 a 16:30 Hs. Inicia: 6 de febrero
Parking Automatizado. Taller de Arduino: De 13 a 18 años. Lunes, miércoles y viernes de 16 a 17:30 hs. Inicia: 13 de febrero.
Tu mundo en Minecraft: De 10 a 12 años. Miércoles y viernes de 16 a 17: 30 hs.Inicia: 15 de febrero.
Herramientas para la búsqueda laboral: De 17 años en adelante. Miércoles y viernes de 15 a 16:30 hs. Inicia: 15 de febrero.
Talleres en Tolhuin
Proyecto Artes digitales
De 14 años en adelante. Lunes a viernes de 17 a 19 hs. Inicia 1 de febrero.
Talleres en Ushuaia
Tips para emprendedores en redes sociales: De 16 años en adelante. Miércoles 8 de febrero a las 11 hs.
Dibujando en el Polo: De 10 años en adelante. Miércoles de 10 a 12 hs. Inicia: 8 de febrero.
Básicos de la animación 2D: De 14 años en adelante. Miércoles y jueves de 14 a 16 hs. Inicia: 8 de febrero.
Juegos de rol: De 6 A 9 años. Viernes de 16 a 18 hs. Inicia: 3 de febrero.
Club de Manga y Comic: De 13 años en adelante. Jueves y viernes de 10 a 12 hs.
Medios de pago electrónicos: De 18 años en adelante. Martes y jueves. Grupo turno mañana: de 10 a 12 hs o grupo turno tarde: de 14 a 16 hs. Inicia: 14 de febrero.
Edición de imagen: De 11 A 13 años. Lunes, miércoles y viernes. Grupo turno mañana: de 11 a 12:30 hs o grupo turno tarde: de 14 a 15:30 hs. Inicia: 13 de febrero.
Collage digital: De 13 años en adelante. Lunes de 10 a 12 hs. Inicia: 6 de febrero.
Inteligencia artificial: De 13 años en adelante. Martes de 10 a 12 hs. Inicia: 7 de febrero.
Musicalización de cine y video: De 13 años en adelante. Miércoles de 14 a 16 hs. Inicia: 1 de febrero.
Mentes inquietas: De 6 a 9 años. Miércoles y viernes de 14 a 16 hs. Inicia: 1 de febrero.
Te puede interesar
Von der Thusen insiste en blindar a familias fueguinas de los créditos UVA
El proyecto busca extender hasta diciembre de 2026 la suspensión de ejecuciones hipotecarias en Tierra del Fuego, con el fin de preservar el derecho a la vivienda, evitar desalojos masivos y garantizar la estabilidad social en un contexto económico incierto.
Tierra del Fuego logró un invierno sin víctimas fatales en las rutas
Pedro Franco, titular de Protección Civil de Tierra del Fuego, analizó los resultados del Operativo Invierno Seguro 2025, detalló estrategias de prevención y advirtió sobre el estado de la Ruta N° 3 de cara al verano.
El Centro Popular de Cultura celebrará el Día de la Música en toda la provincia
En el Día Internacional de la Música, el Centro Popular de Cultura propone actividades para celebrar su poder transformador como herramienta de expresión, encuentro y bienestar.
“Es necesario que el presidente de la Nación tenga un Congreso que lo acompañe”, sostuvo Graciania
Así lo sostuvo la legisladora fueguina Natalia Graciania, quien reafirmó el respaldo a Javier Milei, habló del panorama electoral del 26 de octubre y explicó cómo impacta la coyuntura nacional en el votante fueguino.
Crean del Observatorio Jurídico para la Protección de los Animales No Humanos
En respuesta a la creciente visibilización de casos de maltrato y crueldad hacia los animales no humanos, y acompañando la evolución de la conciencia colectiva y del marco normativo nacional e internacional, se creó el Observatorio Jurídico para la Protección de los Animales No Humanos.
Graciania: “Hemos visto que se ha utilizado esta renuncia para generar muchos titulares”
La legisladora de La Libertad Avanza, Natalia Graciania, respondió a las versiones mediáticas tras la renuncia de Julio Mercado a Republicanos Unidos en Tierra del Fuego, y aclaró la continuidad de la alianza de cara a las elecciones del 26 de octubre.