PAÍS Por: 19640 Noticias19/01/2023

El Gobierno anunció que llegarán las vacunas bivalentes contra el COVID-19

Se trata de los desarrollos de segunda generación adaptados a las nuevas variantes de Ómicron. Pfizer será la primera en llegar entre hoy y mañana; y luego, a partir del 6 de febrero, será el turno de Moderna

vacuna-pfizer

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció que el martes próximo comenzará en Argentina la distribución de las vacunas bivalentes. “Primero llegará Pfizer y luego Moderna”, dijo la titular de la cartera, en conferencia de prensa desde la Casa Rosada. “Entre hoy y mañana estamos recibiendo 1.100.160 de Pfizer bivariante y se suma un estos días 900 mil dosis más. La semana del 6 de febrero estarían llegando, en distintas días y embarques, al rededor de 3 millones Moderna”, dijo Vizzotti

Al mismo tiempo agregó que a partir del 13 febrero llegarán 1.200.000 más de Pfizer. “Cuando tengamos el ingreso, entrega y stock asegurado para dar respuesta a la población de la vacuna bivariante y los cronogramas de entregas por parte de estos dos laboratorios, podremos avanzar en la distribución”, agregó la ministra.

Vizzotti explicó que las vacunas llegarán a cada provincia primero y que después, desde ahí, se repartirán en las regiones. “Cada provincia anuncia el inicio de sumar esta vacunación a la vacunación en función de la distribución, los avances en sus planes de vacunación y los stock de estas vacunas”, puntualizó la ministra.

Las vacunas bivariantes de Pfizer y de Moderna se utilizarán tanto para iniciar o completar esquemas primarios como para la aplicación de dosis de refuerzo. El martes se iniciará la distribución de 900.000 dosis, que serán aplicadas a partir de las próximas semanas de acuerdo a los planes estratégicos de cada jurisdicción.

Según indicaron en un comunicado, se trata de las vacunas Comirnaty Bivariante Original/Ómicron BA.4-5 del laboratorio Pfizer/BioNtech, autorizada para su uso en población general de 12 años o más, y la vacuna Spikevax Bivariante Original/Ómicron BA.4-5 del laboratorio Moderna, autorizada para su uso en población general de 6 años o más.

“Estas vacunas, bivariantes y monovalentes, van a coexistir, seguramente, durante varias semanas. Es muy importante recibir la vacuna disponible lo antes posible. Todas las vacunas son seguras y eficaces. La vacuna con la cepa ancestral (Wuhan) ha demostrado en la Argentina y en el mundo, el efecto beneficioso de la vacunación en las hospitalizaciones y las muertes”, dijo la titular de la cartera sanitaria.

Te puede interesar

Milei en Tucumán: “Es libertad o la esclavitud que proponen los kirchneristas”

Con un megáfono en la mano, el presidente arengó a la militancia que se acercó a respaldar el acto de campaña libertario en la localidad tucumana de Yerba Buena

Hoy es el Día de la Madre

Argentina celebra el Día de la Madre el 19 de octubre de 2025, una fecha que responde a motivos religiosos e históricos.

Plazo fijo: Cuánto se obtiene al invertir $3.000.000 a 30 días

Con la reciente suba de tasas, los plazos fijos volvieron a ganar atractivo entre los ahorristas.

Para Bullrich, los femicidios y la violencia machista son culpa del feminismo

En una entrevista con el Gordo Dan, la funcionaria culpó a los movimientos feministas por los brutales casos de asesinatos contra mujeres de los últimos días. "Lo que termina pasando es que te viene en contra”, dijo.

Mexicano recorre América en bicicleta y se prepara para llegar a Ushuaia

Jonathan, cicloviajero de México, lleva seis años recorriendo el continente en bicicleta. En su paso por Río Gallegos, contó su historia, las dificultades del viaje y la emoción de estar cerca de cumplir su gran objetivo: llegar al fin del mundo.

“Milei quiere retroceder”: la advertencia de Ricardo Alfonsín sobre la reforma laboral

El candidato a diputado nacional por Proyecto Sur cuestionó las intenciones del Presidente. “Eso ya fracasó en el mundo”, aseguró.