"Es un evento que no va durar dos días, en esto tenemos que ser claros"
Así lo manifestó la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, en el marco de la conferencia de prensa que ofreció junto al intendente de Tolhuin, Daniel Harrington; la coordinadora Regional Patagónica del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Carolina Juárez y el director provincial de Manejo del Fuego, Pablo Paredes, en la cual se brindaron detalles y un panorama general sobre el incendio que se desarrolla en el la Reserva Corazón de la Isla.
En primer término, la funcionaria agradeció “al ministro Cabandié y al Sistema Nacional de Manejo de Fuego por la permanente presencia en este evento, desde la virtualidad y de forma telefónica desde el día uno hasta su presencia acá con todo lo que significa”.
A su vez, aseveró que “este es un evento que no va a durar dos días, en esto tenemos que ser claros” y agregó que “la magnitud que tiene este ígneo es para un tratamiento especial, específico, técnico y de gente capacitada”.
Por otro lado, agradeció a la población y las empresas que “han puesto a disposición recursos propios de todo tipo”, y subrayó que “el voluntariado no solamente tiene que ver con ir para apagar el fuego, sino también para hacer una multiplicidad de tareas que rodean a la logística y muchas acciones para sostener el bienestar de la gente que está en la línea combatiendo el fuego”.
“Tenemos que ser voluntarios en la actitud personal, individual y colectiva”, dijo, y consideró que “son momentos de gran esfuerzo de mucha gente que está trabajando en el campo y también de mucha gente que ha venido a colaborar con el boca en boca, y se va a repetir el fin de semana largo, de ir por todo el territorio controlando que la gente no haga fuego”.
Finalmente, sostuvo que “la situación climática y las condiciones de viento hacen que todas las herramientas y estrategias que tenemos no se puedan utilizar en su totalidad, pero se sigue trabajando denodadamente para controlar la situación”.
Te puede interesar
Tierra del Fuego entre las provincias convocadas por Nación para debatir el levantamiento de la barrera sanitaria
El gobierno nacional reunirá el lunes 14 de abril a representantes de cinco provincias patagónicas, incluyendo Tierra del Fuego, para discutir el futuro de la Resolución 180 del Senasa, una medida que propone habilitar el ingreso de carne con hueso y material genético desde el norte del país hacia la Patagonia, región actualmente reconocida como libre de fiebre aftosa sin vacunación.
Petroleros respaldan la llegada de Terra Ignis y advierten sobre la situación de YPF
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.
El secretario de Cultura provincial fue nombrado presidente del Ente Cultural Patagonia
Por unanimidad, Aureliano Rodríguez Gómez, secretario de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego, fue elegido como presidente del Ente Cultural Patagonia.
Fallo judicial ratifica la legalidad del Decreto de Reforma Constitucional
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.
El Gobernador suspende el aumento salarial para autoridades superiores
Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.
La Bancaria se suma al paro nacional: sin atención al público en todo el país
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.