País Por: 19640 Noticias05/12/2022

Empleadas domésticas con aumento: de cuánto es y cómo impacta en el aguinaldo

Los salarios suben un 24% en cuatro tramos entre diciembre y marzo próximo. Cómo quedaron las categorías y las remuneraciones.

Empleadas domésticas con aumento

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordó la semana pasada en el ministerio de Trabajo de la Nación un aumento del 24% para las empleadas domésticas en cuatro tramos sobre los salarios vigentes en noviembre.

El aumento será del 8% en diciembre (que impacta en el aguinaldo); 7% en enero; 5% en febrero y 4% en marzo.

A la suba salarial habrá que sumarle este mes el pago del Salario Anual Complementario (SAC) o Aguinaldo, que supone el pago del 50% del mejor salario percibido en la segunda mitad del año.

En tanto los y las trabajadoras que no tengan un año completo de trabajo, deberán dividir el salario mensual por doce y después multiplicar por la cantidad de meses trabajados.

Así quedaron las categorías y remuneraciones a partir del 1° de diciembre

Te puede interesar

Hoy es el Día Nacional del Policía

Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.

Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.

El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"

Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.

El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza

Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.

Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno

Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.