"Hay un lobby empresarial que pretende dejar sin efecto la 19640"
Así lo manifestó Mariano Tejeda, secretario general de SETIA, ante la propuesta de la Federación Argentina de Industrias Textiles de brindar un subsidio a los trabajadores de la provincia a cambio de que no se prorroguen más los beneficios promocionales.
En las últimos días se conocieron declaraciones del contador Ramón Gallardo, quien dejó clara la propuesta de la Federación Argentina de Industrias Textiles acerca de subsidiar a los trabajadores de Tierra del Fuego, a cambio de que no se prorroguen los beneficios promocionales.
Ante esto, el secretario general de SETIA, Mariano Tejeda, fue contundente y manifestó "no deja de ser más de lo mismo. Es una falta de respeto y es parte de la intención de algunos dirigentes políticos que creen que Argentina termina en la General Paz".
En diálogo con Radio Universidad indicó "hace más de un año se logró la prórroga del subrégimen industrial y aún la industrial textil está en veremos. No tengo información de lo que dijo Gallardo, y tampoco es algo claro porque en la industria hay dos cámaras representativas, FAIIA y FITA, esta última es la que propone pagar subsidio".
"Esto es una falta de respeto a Tierra del Fuego y los trabajadores, porque el trabajo dignifica y nosotros queremos trabajar dignamente. Hay un lobby empresarial que pretende dejar sin efecto la 19640, pero la provincia debe defenderse desde todo su arco político", concluyó Tejeda.
Te puede interesar
Un ejemplo: El ingeniero Germán Guerrero superó las 10 mil certificaciones en más de 3500 alumnos
Desde 2005, el ingeniero y profesor de la UTN Tierra del Fuego ha otorgado 10 mil certificaciones a más de 3500 alumnos que tomaron sus cursos de extensión universitaria. Este logro es único en la provincia y enorgullece a la comunidad universitaria.
"Desmantelar el esfuerzo de un pueblo es lo opuesto a construir futuro"
El intendente de Río Grande, Martín Perez, cuestionó con firmeza la decisión del Gobierno Nacional de avanzar en la eliminación de aranceles a la importación de celulares. Advirtió que se trata de una exigencia del FMI que pone en riesgo la industria fueguina, el empleo y la soberanía en el sur del país. En este contexto, se encuentra en Buenos Aires manteniendo reuniones con empresas vinculadas al entramado productivo fueguino.
Mañana se sabrá la decisión del juicio por abuso sexual
Al hombre se lo juzga por cuatro hechos de abuso sexual que habría cometido contra su hija cuando ella tenía unos 11 años.
Comenzaron las preinscripciones al programa “Becas Proyectarnos”
El Municipio de Río Grande brinda apoyo educativo a mujeres, personas con discapacidad y del colectivo LGBT que no finalizaron su formación obligatoria. Las preinscripciones estarán abiertas hasta el 26 de mayo.
RGA Activa apuesta al autoabastecimiento alimentario con alimentos premium
El Dr. Juan Pablo Deluca, presidente de RGA Activa, explicó cómo avanza la producción de alimentos frescos, sin agroquímicos y con tecnología industrial en Tierra del Fuego, y cómo estos productos conquistan Ushuaia y el resto de la provincia.
Rejas modulares: el reto logístico para modernizar el Puente General Mosconi
La secretaria de Obras Públicas de Río Grande, Silvina Mónaco, detalló los avances en la obra del Puente General Mosconi, destacando los desafíos logísticos para la instalación de nuevas rejas y el control del tránsito.