La caja de previsión social explicó el presupuesto para el 2023

El Presidente de la CPSPTF, Carlos Iommi; acompañado por la Vocal por Pasivos, Patricia Blanco; el vicepresidente Juan Pablo Quinteros, y el equipo técnico de la entidad, dio detalles del proyecto de Presupuesto 2023 ante la Legislatura.

La caja de previsión social explicó el presupuesto para el 2023

Iommi resaltó que “nos permitió exponer las pautas para 2023, destacando el desarrollo del sistema de historia laboral, una plataforma tecnológica que permitirá cuantificar las futuras jubilaciones, simplificar la gestión del beneficio previsional y facilitar la aplicación de las movilidades”.

Otro de los ejes planteados para el próximo año son la puesta en valor de los inmuebles que son propiedad de la Caja y las refacciones en el edificio de Alem en Ushuaia. En relación al inmueble ubicado en la esquina de San Martín y Fadul destacó “el trabajo que se está llevando adelante en el Concejo Deliberante para poder disponer de dicho espacio y promover la generación de recursos que ayuden a fortalecer la sustentabilidad y sostenibilidad en el tiempo del régimen previsional”.

En cuanto la situación financiera y económica de la Caja, Carlos Iommi sostuvo ante los legisladores que en tanto sigan ingresando en tiempo y forma los aportes y contribuciones “podremos mantener el superávit reflejado en nuestros informes estadísticos trimestrales” , y explicó que, sin embargo, “el Presupuesto planteado a la Legislatura resultaría deficitario, dada la dificultad de acceder a determinada información vinculada principalmente con los índices inflacionarios de nuestro país, en un contexto internacional también incierto, lo que impide una proyección certera para el próximo año. Cabe destacar, que la recomposición salarial llevada adelante por este Gobierno permite que los aportes y contribuciones sean suficientes para cubrir el gasto actual de la Caja”.

“En este sentido quiero llevar seguridad a los beneficiarios y beneficiarias de la Caja respecto al cobro de sus haberes, ya que no ha sido necesario recurrir a las herramientas previstas por la normativa para hacer frente a las obligaciones de pago y, más allá de eso, en las modificaciones previstas para el régimen que fueron aprobadas el 31 de octubre último en la legislatura, se incorporaron distintas fuentes para garantizar los recursos financieros que sumados a los existentes nos permitan llevar tranquilidad a nuestros beneficiarios respecto del cobro de sus prestaciones”.

Te puede interesar

Nueva encuesta de gobernadores: la imagen positiva de Melella supera el 50%

En la última encuesta de CB Consultora Opinión Pública, el gobernador Gustavo Melella registra un 55,2% de imagen positiva, ubicándose entre los ocho gobernadores más valorados del país.

La venta de autos usados repuntó un 13,25% en Tierra del Fuego durante abril

En abril, la venta de autos usados en Tierra del Fuego creció un 13,25% respecto al mismo mes del año pasado, alcanzando las 846 unidades. Este repunte se refleja en un aumento generalizado en las ventas a nivel nacional.

La Caja de Previsión convoca a elecciones para renovar autoridades

La Caja de Previsión Social convocó a elecciones para renovar las autoridades del Directorio, con fecha tentativa el 7 de noviembre de 2025. Los afiliados activos y pasivos elegirán nuevos directores para cubrir el período 2026-2028.

Alberto Garófalo: "Las textiles de Tierra del Fuego están bien posicionadas frente a la importación"

El apoderado de CAFIN, destacó que las textiles fueguinas son competitivas en hilados y tejidos, pero advirtió sobre la incertidumbre por la falta de reglamentación del decreto 594.

Dachary advirtió sobre la pérdida de soberanía nacional: “El Presidente rifó nuestra política exterior”

Andrés Dachary, expresó fuertes críticas al Gobierno nacional por su accionar en torno a las decisiones estratégicas en el Atlántico Sur, la cuestión Malvinas y el posible funcionamiento de un radar en Tolhuin.

Operativo Invierno 2025: exigirán cubiertas con sello reglamentario

El Gobierno de Tierra del Fuego anunció que el Operativo Invierno 2025 dará inicio el próximo 15 de mayo. La medida se extenderá, en principio, hasta el 30 de septiembre, aunque podría modificarse según la evolución del clima.