Después de 3 años sin funcionar se llevaron el scanner de San Sebastián
Luego de tres años, el scanner que había enviado Nación a la Provincia como una acción para combatir el narcotráfico, fue devuelto debido a que nunca funcionó. En octubre de 2019 había llegado hasta el paso fronterizo Patricia Bullrich para entregar el equipamiento que jamás estuvo operativo.
El scanner que Nación había entregado en 2019 a la Provincia para combatir el narcotráfico y estaba emplazado en la frontera de San Sebastián fue entregado ya que durante estos tres años no funcionó.
Apenas comenzó a funcionar el personal que lo manejaba acusó que el lector de rayos X estaba descalibrado por lo enviaron a repararlo lo que costó más de 14 millones de pesos.
Meses antes del inicio de la pandemia la empresa a la cual fue enviado el equipo para su reparación indicó que el mismo se encontraba fuera de servicio, de todos modos la actual gestión debió pagar lo que restaba, algo así como 4 millones de pesos.
El equipo quedó totalmente inutilizado en la provincia a cargo de Gendarmería Nacional, pero nunca volvió a estar operativo.
Esta semana desde Gendarmería tomaron la decisión de remitir el scanner a Buenos Aires para que sea reparado, ya que no tuvo intervención en todos estos años.
Te puede interesar
“Lo que opinen las cámaras me tiene sin cuidado”, manifestó Catena tras las críticas
Durante el nuevo acampe educativo, Horacio Catena, secretario general del SUTEF, apuntó contras las cámaras empresariales por su falta de compromiso con la Ley de Financiamiento Educativo y sus críticas a la protesta docente.
Agustín Tita: “Milei abandonó a Tierra del Fuego”
El jefe de gabinete provincial y candidato a diputado por Fuerza Patria criticó la falta de Aportes del Tesoro Nacional y advirtió por la pérdida de empleos y empresas en la provincia.
Di Giglio destacó proyectos de salud financiados por Total y la reglamentación de la Ley de Oncopediatría
La titular de la cartera sanitaria subrayó que la inversión millonaria de empresas hidrocarburíferas permitirá fortalecer el sistema provincial de salud y celebró que la Ley de Oncopediatría “garantiza derechos más allá de la provincia”.