Después de 3 años sin funcionar se llevaron el scanner de San Sebastián
Luego de tres años, el scanner que había enviado Nación a la Provincia como una acción para combatir el narcotráfico, fue devuelto debido a que nunca funcionó. En octubre de 2019 había llegado hasta el paso fronterizo Patricia Bullrich para entregar el equipamiento que jamás estuvo operativo.
El scanner que Nación había entregado en 2019 a la Provincia para combatir el narcotráfico y estaba emplazado en la frontera de San Sebastián fue entregado ya que durante estos tres años no funcionó.
Apenas comenzó a funcionar el personal que lo manejaba acusó que el lector de rayos X estaba descalibrado por lo enviaron a repararlo lo que costó más de 14 millones de pesos.
Meses antes del inicio de la pandemia la empresa a la cual fue enviado el equipo para su reparación indicó que el mismo se encontraba fuera de servicio, de todos modos la actual gestión debió pagar lo que restaba, algo así como 4 millones de pesos.
El equipo quedó totalmente inutilizado en la provincia a cargo de Gendarmería Nacional, pero nunca volvió a estar operativo.
Esta semana desde Gendarmería tomaron la decisión de remitir el scanner a Buenos Aires para que sea reparado, ya que no tuvo intervención en todos estos años.
Te puede interesar
El programa Orquestas y Coros continúa desarrollando sus propuestas en la provincia
Esta propuesta, que en 2024 reunió a más de 200 estudiantes, promueve vínculos entre alumnos, familias y la escuela, fortaleciendo las trayectorias educativas a través de la música y recorridos complementarios.
Estan abiertas las inscripciones para el curso universitario "Agentes Multiplicadores de Prevención del Suicidio"
Esta propuesta destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia está orientada a fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.
El Gobierno lanza una asistencia técnica para mejorar los procesos en MiPyMEs fueguinas
El proyecto, financiado por el CFI, apunta a mejorar los procesos productivos de las MiPyMEs fueguinas mediante herramientas simples, promoviendo su competitividad e integración en el mercado.
Tierra del Fuego evalúa blindarse por ley para mantener su estatus sanitario
Ante el riesgo de que SENASA elimine la barrera sanitaria, la Legislatura fueguina analiza prohibir el ingreso de carne desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa.
OSEF: Agustín Coto rechaza la emergencia y solicita una ley “firme y sólida”
El legislador provincial del bloque La Libertad Avanza, Agustín Coto, pidió una solución de fondo para la obra social estatal y advirtió que declarar la emergencia sería un "parche" más.
El Gobierno abonará por boleta complementaria la hora acordada en paritarias docentes
El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo