El Gobernador firmó un memorandum para concretar una inversión China en la provincia
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego y el Gobierno de la Provincia Shaanxi de la República Popular China, sellaron un Memorando de Entendimiento sobre el apoyo a Shaanxi Coal Industry Chemical Group Co., Ltd. para llevar a cabo proyectos de energía e industrias químicas en Tierra del Fuego.
La rubrica estuvo encabezada por el Gobernador Gustavo Melella, acompañado desde Buenos Aires por el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José de Mendiguren.
Además participaron el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, la ministra de la Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, el secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre; el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary; y Luis Sosa, secretario General del sindicato de Petroleros Privados.
Gracias a este acuerdo, entre otros puntos, se logrará activar el proyecto de producción de fertilizantes en la provincia, a través de la inversión de 1.250 millones de dólares desde la firma china Shaanxi Coal and Chemical Group, con una planta con capacidad de 900.000 toneladas de urea y 600.000 toneladas de amoníaco sintético al año, entre otros productos.
Este Memorándum de Entendimiento entre Tierra del Fuego y la provincia china de Shaanxi se da en el marco del convenio firmado por la Nación de cooperación mutua con la Republica China, rubricado por el Presidente Alberto Fernández con Xi Jinping en febrero pasado, en la que se realizaron diferentes acuerdos bilaterales de diverso orden.
“Gracias a un trabajo realizado por nuestro Embajador en China, Sabino Vaca Narvaja, y nuestra búsqueda de inversiones para la provincia, hoy hemos firmado este convenio referido a un recurso tan importante para nosotros como es la industrialización del gas”, enfatizó.
“Estamos iniciando un camino serio de inversión, de producción, netamente de exportación y de sustitución de importación, por eso esta es una gran noticia para la provincia y para la Argentina, porque tiene que ver con desarrollo, la generación de empleo y con sustituir importaciones”, amplió el Mandatario provincial.
Te puede interesar
La Agencia de Innovación, junto al CFI y Alkemy, realizaron hackathones en Ushuaia y Río Grande
Ambas jornada son parte del Programa Aceleración del Talento Fueguino. La iniciativa fue impulsada por la Agencia de Innovación y la startup Alkemy para potenciar perfiles tecnológicos.
Hoy es el 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego
A 140 años de su creación, la Policía de Tierra del Fuego continúa siendo un pilar fundamental en la protección de la comunidad y el resguardo de la soberanía nacional en el extremo sur del país.
Reforma Constitucional: el Superior Tribunal de Justicia acelera la resolución clave
El máximo tribunal fueguino se dispone a resolver la medida cautelar que suspendió las elecciones a convencionales constituyentes en 2024. Se espera un fallo que podría reconfigurar el tablero político de la provincia.
Industria fueguina: creció la producción de celulares y televisores
Un informe de la Secretaría de Industria revela que la fabricación de celulares creció un 92,2% y la de televisores un 148,4% en el primer trimestre de 2025, comparado con igual período del año anterior.
27 partidos competirán en las elecciones nacionales de octubre
La Cámara Nacional Electoral confirmó un total de 27 fuerzas políticas habilitadas para las elecciones legislativas en Tierra del Fuego. Se suman 11 partidos nuevos y 4 han quedado fuera del registro.
Gustavo Melella mantiene estabilidad en la percepción pública nacional pese a un contexto político complejo
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, continúa posicionándose en la franja media del ranking nacional de imagen de mandatarios provinciales, según el relevamiento correspondiente al mes de mayo realizado por CB Consultora.