Beneficiarios de créditos UVA se nuclean para un amparo judicial “cada vez debemos más dinero al banco”
Se trata de personas que han sacado este tipo de créditos años atrás que se reajustan con los índices inflacionarios y que han registrado aumentos exponenciales por los que la gente cada vez debe más.
Melisa es una de las organizadoras de la agrupación autoconvocando a beneficiarios de este tipo de créditos quienes hoy se encuentran en un compromiso económico impensado al momento de acceder a los mismos.
“Soy una damnificada de los prestamos UVA. Empecé pagando la primera cuota 16 mil pesos debiendo al banco 2 millones de pesos y este mes pague 72 mil pesos con una deuda de 7 millones”, relató.
“Cuatro años después y debo más del doble que lo que pedí, y estoy buscando familias que estén pasando por lo mismo y quieran frenar esto”, dijo, señalando que en Buenos Aires ya hubo una medida judicial que permitió detener el incremento exponencial de las cuotas en una demanda colectiva.
El objetivo de agruparse es lograr con abogados y una presentación de un amparo judicial, una medida similar, por lo que de momento se están agrupando a los que poseen este tipo de créditos con el banco BTF.
Las vías de contacto para los interesados perjudicados por este tipo de operatorias son; el teléfono (02901)154324756; un grupo de WhatsApp (https://chat.whatsapp.com/CKiIfpS7auFBv40tvrzdvX) y un grupo de Facebook https://www.facebook.com/groups/HipotecadosUVA/
Te puede interesar
Trucos caseros: Por qué recomiendan colocar café molido en las ventanas de casa
El café molido dejó de ser solo un ingrediente para preparar la clásica infusión y ahora se usa en trucos caseros muy efectivos. Uno de ellos puede ayudarte a mantener alejadas varias plagas.
Plazo fijo Banco Nación: cuánto ganás con $1.800.000 a 30 días
El Banco Nación actualizó las tasas de interés y el plazo fijo volvió a captar la atención de los ahorristas. Así quedan los rendimientos para un depósito de $1.800.000.
Milei anunció aumentos en jubilaciones, educación y discapacidad en el Presupuesto 2026
El Presidente presentó por cadena nacional los lineamientos del proyecto de presupuesto que enviará al Congreso, con subas por encima de la inflación en áreas clave y un fuerte mensaje de defensa al equilibrio fiscal.