El Municipio y Fundación YPF apuestan al desarrollo sostenible de Río Grande

En un acto realizado en el Espacio Tecnológico de la ciudad, el Municipio y la Fundación YPF presentaron los avances en la implementación del plan de acción “Río Grande Sostenible”.

El Municipio y Fundación YPF apuestan al desarrollo sostenible de Río Grande

En el encuentro se expusieron los proyectos que surgieron del plan de acción, el cual fue realizado por el Municipio con la participación de la comunidad y el acompañamiento de la Fundación YPF, a través de la asistencia técnica de prestigiosos especialistas en temáticas urbanas.

Dentro de los proyectos expuestos, se destaca el complejo ambiental para desarrollar la industria del reciclaje, que se complementa con la presentación de la ordenanza de economía circular, para regular la gestión de residuos y establecer como meta que el 75% sea reciclable. También, se puso énfasis en la implementación de la red de monitoreo y mejora de la calidad del aire, para lo cual se instalaron dos monitores -en el Colegio Cono Sur y el SUM de Chacra 11- y se instalará un tercero en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional.

Otra acción de gran trascendencia, dentro de los proyectos en marcha, es la referida al fomento del autoabastecimiento con energías renovables, mediante la instalación de paneles fotovoltaicos. Para ello, se instalaron, por ejemplo, paneles solares en el Centro de Interpretación Ambiental, pensado como un espacio de educación ambiental para la ciudad. 

Se trataron, además, temas tales como el ordenamiento urbano; el sistema de alerta temprana que se está creando con Defensa Civil para evitar contingencias; el plan de paisaje y el plan forestal; la consolidación del Parque Industrial y el diseño de nuevos parques industriales; como así también el desarrollo del observatorio de violencias por razones de género. 

Este Plan de Acción tiene como propósito promover el desarrollo sostenible, con igualdad de oportunidades. El resultado es la concreción de una serie de proyectos y políticas que consolidan a Río Grande como una ciudad inclusiva y sostenible, con programas que abordan de manera integral los principales desafíos de la localidad.

"En 2023 la paridad de género será una realidad en Río Grande"

Te puede interesar

Denuncian presuntas irregularidades en el Juzgado de Familia N°1 durante la feria judicial

La abogada Nora Godoy realizó una grave denuncia pública contra el Juzgado de Familia N°1, a cargo del juez Fernando González Cárcamo, por presuntas irregularidades procesales en una causa tramitada durante la feria judicial.

La Dra. Battaini firmó un convenio de colaboración y asistencia con el intendente de Río Grande

La Presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Dra. María del Carmen Battaini firmó este lunes 12 de mayo un convenio de colaboración y asistencia con el intendente de la ciudad de Río Grande, Martín Perez.

Mercado en tu Barrio: Riograndenses apostaron una vez más a los precios accesibles

El pasado sábado 10 de mayo, el Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una exitosa edición de “El Mercado en tu Barrio”, propuesta impulsada por el Municipio de Río Grande

RGA Alimentos expande la soberanía alimentaria en la provincia

Luego del arribo de los pollos frescos, ahora se comercializan tomates agroecológicos en la ciudad de Ushuaia.

Juan Carrizo: “El vocal sigue en su cargo gracias a un plebiscito manipulado”

Juan Carrizo, secretario General de AMET, apuntó contra la conducción SUTEF por el plebiscito que validó la continuidad de Franco Tomasevich y alertó sobre la exclusión de su sindicato en el debate de la ley de financiamiento educativo.

El Municipio brindará prácticas profesionalizantes a estudiantes de Enfermería

Mediante un convenio entre el Municipio y el CENT Nº35, estudiantes podrán realizar prácticas en el área de salud local para fortalecer su formación e incorporar competencias laborales.