
El Municipio de Río Grande recuerda a los y las riograndenses las gestiones que se pueden llevar adelante en dicha oficina.
En un acto realizado en el Espacio Tecnológico de la ciudad, el Municipio y la Fundación YPF presentaron los avances en la implementación del plan de acción “Río Grande Sostenible”.
Río Grande20/04/2022En el encuentro se expusieron los proyectos que surgieron del plan de acción, el cual fue realizado por el Municipio con la participación de la comunidad y el acompañamiento de la Fundación YPF, a través de la asistencia técnica de prestigiosos especialistas en temáticas urbanas.
Dentro de los proyectos expuestos, se destaca el complejo ambiental para desarrollar la industria del reciclaje, que se complementa con la presentación de la ordenanza de economía circular, para regular la gestión de residuos y establecer como meta que el 75% sea reciclable. También, se puso énfasis en la implementación de la red de monitoreo y mejora de la calidad del aire, para lo cual se instalaron dos monitores -en el Colegio Cono Sur y el SUM de Chacra 11- y se instalará un tercero en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional.
Otra acción de gran trascendencia, dentro de los proyectos en marcha, es la referida al fomento del autoabastecimiento con energías renovables, mediante la instalación de paneles fotovoltaicos. Para ello, se instalaron, por ejemplo, paneles solares en el Centro de Interpretación Ambiental, pensado como un espacio de educación ambiental para la ciudad.
Se trataron, además, temas tales como el ordenamiento urbano; el sistema de alerta temprana que se está creando con Defensa Civil para evitar contingencias; el plan de paisaje y el plan forestal; la consolidación del Parque Industrial y el diseño de nuevos parques industriales; como así también el desarrollo del observatorio de violencias por razones de género.
Este Plan de Acción tiene como propósito promover el desarrollo sostenible, con igualdad de oportunidades. El resultado es la concreción de una serie de proyectos y políticas que consolidan a Río Grande como una ciudad inclusiva y sostenible, con programas que abordan de manera integral los principales desafíos de la localidad.
El Municipio de Río Grande recuerda a los y las riograndenses las gestiones que se pueden llevar adelante en dicha oficina.
Actualmente se encuentra internado debido a problemas en su vejiga, columna y patas traseras, lo que lo mantiene en una situación delicada.
Se recuerda a las vecinas y vecinos las medidas preventivas claves para evitar el congelamiento y otros problemas vinculados con las bajas temperaturas en las cañerías domiciliarias.
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
La nueva edición del “Mercado en Tu Barrio” se llevará adelante en el Polideportivo Carlos Margalot, ubicado en Prefectura Naval N°670, de 11:00 a 20:00 horas.
El Gobierno provincial convocó a paritarias con el escalafón seco y húmedo para retomar la discusión salarial ante el impacto de la inflación.
Mauricio Amatti, trabajador de Aerolíneas Argentinas, confirmó el cierre de la oficina comercial en Río Grande y describió el proceso que afecta también a otras ciudades, sin certezas sobre el destino del personal ni del edificio.
Las tareas de patrullaje incluyeron dos vuelos del B-200 desde Punta Indio, que recorrieron 41 mil millas y detectaron hasta 400 buques extranjeros, entre pesqueros y logísticos.
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
Esta mañana se desató una violenta pelea entre dos hombres armados en la intersección de las calles Almonacid y Ampuero, de la ciudad de Río Grande.