La Argentina manda el primer avión a Polonia con ayuda humanitaria para refugiados ucranianos
El primer avión con ayuda humanitaria para los refugiados ucranianos salía esta noche desde Ezeiza rumbo a Polonia, llevando dos toneladas y media de materiales donados por Cascos Blancos junto a la comunidad ucraniana en Argentina.
La carga incluye 780 frazadas de diferentes tamaños; 130 catres y 100 botiquines de primeros auxilios completamente equipados.
Según comunicó la Cancillería argentina, estos primeros envíos que salen desde Argentina serán entregados el lunes 21 a la Agencia Gubernamental para Reservas Estratégicas de Polonia, ente que concentra la logística de donaciones internacionales.
Cascos Blancos junto a la comunidad ucraniana en Argentina recolectaron gran parte de esta carga para asistir a los refugiados que son víctimas de la invasión rusa.
Más de tres millones de personas dejaron Ucrania desde el comienzo de la guerra huyendo hacia los países limítrofes, como Polonia, Rumania o Moldavia.
Además del organismo que conduce Sabina Frederic -dependiente de la Cancillería-, las autoridades de la embajada de Ucrania en Argentina y las de la Federación de Comunidades Ucranianas, colaboraron en la recolección de donaciones.
En las próxima semanas seguirán recolectando insumos para su traslado, como alimentos no perecederos, alimentos para mascotas, pañales, alimentos para bebés y elementos de primeros auxilios como alcohol, gasas, agua oxigenada y otros medicamentos.
Te puede interesar
Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
Argentina e Italia firman un Memorando de Entendimiento para profundizar en la cooperación energética
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná
Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.