País Por: 19640 Noticias05/03/2022

Atropelló y mató a un ciclista en la autopista Córdoba - Rosario

Una persona que circulaba con una bicicleta en la ruta 9 fue atropellado y asesinado por un conductor que abandonó su auto y huyó del lugar de los hechos.

Atropelló y mató a un ciclista en la autopista Córdoba - Rosario

Un ciclista murió hoy luego de ser atropellado cuando circulaba por la autopista Córdoba-Rosario por un automovilista que abandonó el vehículo en una cuneta y huyó, informaron fuentes policiales.

El accidente se registró cerca de las 9.30 en el kilómetro 304 de la ruta 9, en las afueras de la ciudad santafesina de Rosario.

La Policía llegó al lugar porque divisó un Honda Civic blanco caído en una cuneta en la banquina de la autopista y se encontró con el hombre ya sin vida y sin rastros de los ocupantes del automóvil, indicaron las fuentes.

Según las primeras informaciones, el ciclista circulaba en sentido hacia la ciudad de Córdoba, cuando fue embestido por un automóvil que tras maniobrar para evitar el choque terminó en una cuneta inundada por las fuertes lluvias registradas en la zona.

Las identidades de las personas que iban en el automóvil y se dieron a la fuga no se dieron a conocer.

En el lugar trabaja la Policía de Funes, agentes de Seguridad Vial y personal de Corredores Viales S.A. ya que el tránsito se encontraba restringido.

Feriados de 2022: Cuándo es el próximo fin de semana largo

Te puede interesar

Hoy es el Día Nacional del Policía

Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.

Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.

El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"

Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.

El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza

Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.

Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno

Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.