Se robaron $7 millones de un escuadrón de Gendarmería
Los delincuentes sustrajeron el dinero de la caja fuerte que está en la oficina del máximo responsable de la fuerza federal.
Puertas para adentro ya es un escándalo lo sucedido en la fuerza federal que ha sido víctima de un insólito hecho delictivo. El golpe se registró en la ofician del máximo responsable de una dependencia de la fuerza de seguridad nacional como es Gendarmería.
Se trata del Escuadrón Nº20, de la ciudad de Oran en la provincia de Salta, donde delincuentes se llevaron más de 100 teléfonos celulares y se alzaron con alrededor de 7 millones de pesos.
El "botín" estaba guardado en la caja fuerte que esta instalada en la oficina del jefe de la repartición. Es decir que los ladrones sortearon todas las medidas de seguridad hasta llegar a la oficina del titular, trabajar con mucha tranquilidad y salir con lo robado sin que ninguno de los efectivos advirtiera el delito.
La justicia intenta determinar si había un registro de los objetos robados y fundamentalmente la procedencia de los elementos sustraídos, porque resulta sospechosa la cantidad de smartphones existentes en la oficina del jefe y del dinero denunciado.
Los investigadores procedieron al levantamiento de huellas, registro de las cámaras de seguridad , en el caso que las hubiera y la copia del libro de guardia, copia del libro de ingreso y egreso de personas a la unidad para intentar esclarecer los hechos y para poder dar con los delincuentes.
Como en todo procedimiento de estas características, el procedimiento comienza desde adentro hacia afuera, lo que determina que para la justicia no se descarta la existencia de posibles cómplices dentro del mismo escuadrón.
Te puede interesar
Hoy es el Día Nacional del Policía
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
Argentina e Italia firman un Memorando de Entendimiento para profundizar en la cooperación energética
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.