País Por: 19640 Noticias 01/02/2022

Detectaron el primer caso de BA.2 en Argentina

Se trata de un hombre de 62 años que reside en la Ciudad de Buenos Aires. BA.2 ya se encuentra presente en más de 40 países y es 1,5 veces más contagiosa que Ómicron.

Detectaron el primer caso de BA.2 en Argentina

Según trascendió un hombre de 62 años residente en la Ciudad de Buenos Aires es el primer contagio confirmado de esta subvariante también denominada "sigilosa".

El caso fue reportado el 18 enero pasado. La muestra de ese paciente fue analizada por el Instituto Malbrán, que lo reportó en la base de datos de la Global Initiative on Sharing All Influenza Data (GISAID) que, desde 2008, que proporciona acceso abiertos a datos genómico del virus influenza y el coronavirus responsable de la pandemia de Covid-19.

BA.2 es uno de los sublinajes de Ómicron, y podría escalar aún más los contagios a lo largo del mundo ya que muestra signos de propagación de mayor rapidez, aunque no parece causar una enfermedad más grave que la variante original. Hasta el momento, las vacunas resultan ser eficaces contra todas las ramas de Ómicron para prevenir enfermedad grave y muerte.

Según los científicos, esta nueva variante presenta signos de propagación de mayor rapidez, aunque no pareciera causar una enfermedad más grave que el sublinaje BA.1. Por lo que, según los especialistas, por el momento las vacunas seguirían resultando eficaces para prevenir los casos de enfermedad grave y muerte.

“Se deben priorizar las investigaciones, tanto independientes como comparativas con la BA.1, sobre las características de la BA.2, incluyendo su virulencia y la capacidad de evadir las vacunas”, aseguró el último viernes Van Kerkhove, pidemióloga que lidera la respuesta de la OMS al COVID-19.

Te puede interesar

La mamá de Sofía Herrera habló del posible parecido que circuló tras el caso Loan

María Elena Delgado habló luego de que se viralizaran varias fotos de la menor en redes sociales.

Se realizó la primera audiencia pública sobre el impacto ambiental para la búsqueda de petróleo en la Cuenca Malvinas

Se tratan de los bloques MLO 123 y 124 de la Cuenca Malvinas Oeste ubicados a 100 kilómetros de las costas de Tierra del Fuego.

Demoras con el Alerta Sofía y los errores que se cometieron en las búsquedas de otros niños como Loan

Expedientes mal confeccionados, hipótesis que se subestiman y demoras en los procedimientos son fallas recurrentes en los casos de desapariciones más icónicos; en qué estado se encuentran las búsquedas de Sofía Herrera, Guadalupe Lucero, Ramona Mercado, Delia Polijo y Blanca Sola

Se conoció el último video de Loan antes de su desaparición

Mientras continúa la desesperada búsqueda del pequeño de 5 años, este domingo se conocieron imágenes reveladoras de la previa del almuerzo en la casa de su abuela.