El "Pase Sanitario" no se exigiría en la vuelta a clases
Con el personal docente inoculado en un 90% y los niños en un 70%, el pase sanitario no sería obligatorio para la vuelta a clases que deberían comenzar el próximo 1° de marzo.
El 1° de marzo debería dar inicio el ciclo lectivo en este 2022, pero todavía no se sabe si el pase sanitario será pedido tanto para los docentes como a los alumnos.
Al respecto, el secretario de Gestión de Redes de Sistemas Sanitarios, Dr. Javier Barrios explicó que por ahora no se estableció ningún tipo de exigencia dentro del ámbito educativo.
Aclaró que desde salud no se habló del tema y todo va a depender de lo que pueda definir la Confederación Nacional de Educación.
Por otro lado, señaló que siempre se trabajó de manera conjunta entre las carteras y si bien se decidió aplicar el pase sanitario, por el momento no cree que sea necesario en el ámbito educativo.
En estos momentos, vale destacar que el pase se pide en distintas actividades que se encuentran bajo la órbita de la secretaría de Deportes y Juventud.
Te puede interesar
Pablo Blanco: “El presupuesto ratifica lo que dije, hay una caída en el régimen de Tierra del Fuego”
El senador y candidato a la reelección por Provincias Unidas, Pablo Blanco, analizó el presupuesto 2026 y advirtió sobre la caída del régimen industrial de Tierra del Fuego y el impacto del impuesto a las ganancias.
Gastón Díaz cuestionó el desfinanciamiento universitario y defendió la UNTDF
Gastón Díaz, candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, cuestionó el recorte al financiamiento universitario y pidió insistir en el Congreso con la ley vetada que garantizaba el 1% del PBI para la educación superior.
SiProSa TDF: “El veto a la Emergencia Pediátrica niega recursos hospitalarios”
SiProSa TDF repudió el veto presidencial a la Ley de Emergencia Pediátrica y al Financiamiento Educativo, y advirtió que las medidas afectan gravemente al sistema de salud y al trabajo médico en todo el país.