Migraciones dejará de pedir Declaración Jurada a quienes transiten entre Santa Cruz y Tierra del Fuego
Este requisito ya no se pedirá para circular entre ambas provincias. Resta saber que sucederá con aquellos que quieran cruzar a Punta Arenas.
(La Opinión Austral) - Luego de las protestas que se produjeron en la frontera de Monte Aymond que divide a Chile y Argentina por las demoras para realizar los trámites de circulación, hubo novedades respecto a los requisitos que se pedirán para el tránsito entre Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Teniendo en cuenta que, en parte, la demora en Migraciones se debió a los documentos que se deben presentar, se confirmó que dejarán de pedir la Declaración Jurada a quienes transiten de Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Cabe resaltar que sólo será en esos casos, es decir que en caso de viajar hacia Punta Arenas, sí será requisito presentar la Declaración Jurada.
Al respecto, Gonzalo Chute, delegado de la Dirección Nacional de Migraciones en Santa Cruz, se expidió sobre el tema y explicó que "este es un trámite que se requiere para hacer el ingreso y egreso por los Pasos San Sebastián e Integración Austral".
A la vez, señaló que se está trabajando en retomar la atención con el sistema integrado "en el cual se hace el ingreso a la República Argentina por el Paso Integración Austral e ingreso a la República de Chile en Monte Aymond. Esto es usando los dos pasos y así se evita hacer un trámite en cada paso fronterizo. Para tal fin, se está trabajando con el Gobierno de Chile", explicó.
Te puede interesar
Inició la Diplomatura universitaria en nuevas energías: Desarrollo y financiamiento productivo
La Agencia de Innovación, a través del Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno (IFTEH), en articulación con la prestigiosa Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), confirmaron el inicio de la Diplomatura Universitaria en Nuevas Energías: Desarrollo y Financiamiento Productivo.
Cronograma de atención en CAPS durante este fin de semana
Los Centros de Atención Primaria de Salud de Ushuaia y Río Grande brindarán servicios este sábado con atención médica, vacunación, asesoramiento en salud sexual y guardias odontológicas en distintos barrios.
Mientras Nación recorta, la Provincia proyecta una ley para sostener la educación
El ministro de Educación dialogó con FM La Isla sobre la paritaria docente, los desafíos del sistema educativo y una propuesta de ley de financiamiento.
Comienza la semana de vacunación en las américas con actividades en toda la provincia
Bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia”, el Ministerio de Salud de la Provincia adhirió a la “Semana de Vacunación en las Américas” que se celebrará entre el 26 de abril y el 3 de mayo con el propósito de promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de la región.
La industria fueguina empleó 8.601 operarios en marzo
Durante marzo, el sector industrial de Tierra del Fuego mostró una recuperación interanual en el empleo, impulsada por el rubro electrónico, aunque otros sectores como el textil y plástico reflejaron caídas mensuales.
Gobierno fortalece la cooperación interprovincial y la agenda federal sobre la Cuestión Malvinas
En el marco de fortalecer la agenda federal sobre la Cuestión Malvinas, el Gobierno de Tierra del Fuego, representado por el Secretario Andrés Dachary, se reunió con autoridades de Tucumán para avanzar en la cooperación interprovincial.