
La presencia de miles de perros en la vía pública genera consecuencias en la salud, la fauna nativa y la actividad ganadera.
Este requisito ya no se pedirá para circular entre ambas provincias. Resta saber que sucederá con aquellos que quieran cruzar a Punta Arenas.
TIERRA DEL FUEGO11/01/2022(La Opinión Austral) - Luego de las protestas que se produjeron en la frontera de Monte Aymond que divide a Chile y Argentina por las demoras para realizar los trámites de circulación, hubo novedades respecto a los requisitos que se pedirán para el tránsito entre Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Teniendo en cuenta que, en parte, la demora en Migraciones se debió a los documentos que se deben presentar, se confirmó que dejarán de pedir la Declaración Jurada a quienes transiten de Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Cabe resaltar que sólo será en esos casos, es decir que en caso de viajar hacia Punta Arenas, sí será requisito presentar la Declaración Jurada.
Al respecto, Gonzalo Chute, delegado de la Dirección Nacional de Migraciones en Santa Cruz, se expidió sobre el tema y explicó que "este es un trámite que se requiere para hacer el ingreso y egreso por los Pasos San Sebastián e Integración Austral".
A la vez, señaló que se está trabajando en retomar la atención con el sistema integrado "en el cual se hace el ingreso a la República Argentina por el Paso Integración Austral e ingreso a la República de Chile en Monte Aymond. Esto es usando los dos pasos y así se evita hacer un trámite en cada paso fronterizo. Para tal fin, se está trabajando con el Gobierno de Chile", explicó.
La presencia de miles de perros en la vía pública genera consecuencias en la salud, la fauna nativa y la actividad ganadera.
La secretaria electoral federal de Tierra del Fuego, Paula Bassanetti destacó la importancia de la capacitación y la difusión para que toda la ciudadanía llegue informada a los comicios.
En el marco del proyecto de extensión “Trama parasitaria fueguina” el objetivo es caracterizar la diversidad parasitaria presente en la fauna silvestre y doméstica de la región, así como evaluar su potencial impacto en la salud pública y en los animales.
La puerta principal estaba abierta y sus inquilinos, dos funcionarios provinciales, se encontraban fuera de la ciudad. La Policía y Científica intervinieron en el lugar.
El dirigente gremial señaló que la crisis en la industria electrónica no puede resolverse a costa de los trabajadores y reclamó definiciones claras a la empresa.