"El acuerdo con el FMI es indispensable para que Argentina se sostenga en el camino de la recuperación"
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, respaldó nuevamente las negociaciones que lleva adelante el Gobierno nacional frente al Fondo Monetario Internacional luego de participar del encuentro encabezado por el Presidente Alberto Fernández en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.
En la oportunidad, el Presidente Fernández advirtió que la deuda que la Argentina mantiene con el FMI superará su mandato e incluso también el de quien gobierne el país a partir de 2027 y esa carga estará "presente en el escenario de la política argentina en los próximos diez años".
En tanto el ministro de Economía, Martín Guzmán, informó a los Mandatarios provinciales sobre las negociaciones que se están llevando adelante.
“Estamos hablando de un endeudamiento como nunca antes se ha visto en nuestra historia. Que sólo sirvió para beneficiar a algunos pocos y que hoy el pueblo argentino entero tiene que hacer frente”, advirtió el Gobernador Melella.
“Fue un endeudamiento que no sirvió para hacer escuelas u hospitales, tampoco viviendas o para salir en apoyo de las Pymes, solo sirvió para financiar la fuga de capitales beneficiando a unos pocos y salvar algunos bancos privados”, lamentó.
“El acuerdo con el FMI es indispensable para que la Argentina se sostenga en el camino de la recuperación, a través de la producción y la generación de empleo, sin los ajustes de otros tiempos que sólo trajeron más pobreza a nuestro país”, insistió Melella.
En este sentido, recordó que “nosotros, como provincia, también sufrimos un duro endeudamiento que heredamos y le hacemos frente a la obligación contraída de la misma manera, pero con mucho esfuerzo de todos los fueguinos y fueguinas”.
“Por eso hoy es indispensable que, más allá de nuestra mirada ideológica, y frente al hecho que quienes deberían pagar son los que nos llevaron a esta situación, estamos al lado del Presidente de la Nación en pos de encontrar una solución”, reiteró el Gobernador.
“Seríamos bueno y oportuno que se investigue a quienes tomaron esta decisión de endeudamiento, qué hicieron con el dinero, quiénes fueron los beneficiados, porque se perjudicó a todo un pueblo por generaciones", afirmó al tiempo que reiteró que “se trata de los mismos que se ponen en la vereda de enfrente. Son los que dejaron sin presupuesto a una Nación, dejando sin fondos y sin obras a las provincias y municipios. Esos son los irresponsables que nos endeudaron”.
Te puede interesar
Gustavo Melella: "Defendemos la industria fueguina y nacional frente al ajuste que destruye el país"
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, destacó la competitividad de la industria nacional, en especial la fueguina, y criticó duramente las políticas del Presidente Javier Milei, a las que calificó como un “ajuste inhumano” que “destruye la industria” y “empobrece a la población”.
Elecciones Legislativas 2025: cómo, cuándo y dónde votan los fueguinos
Más de 153 mil fueguinos están habilitados para votar este domingo 26 de octubre en 459 mesas distribuidas en toda la provincia.
La Casa de Tierra del Fuego emitirá certificados de no emisión de voto
En el marco de las Elecciones Legislativas 2025, este domingo 26 de octubre los y las residentes de Tierra del Fuego que se encuentren en Buenos Aires podrán justificar la no emisión del voto en la Casa de Tierra del Fuego.
“Este Gobierno está disociado de la realidad”: fuerte reclamo de FAGDUT al Gobierno nacional
El presidente de FAGDUT Tierra del Fuego, Fabio Seleme, denunció que el Gobierno actúa en ilegalidad al suspender una ley aprobada por el Congreso. Docentes de UTN están de paro nacional por 48 horas.
“Defendamos Tierra del Fuego es la única opción para frenar la estafa libertaria”
El intendente de Río Grande, Martín Perez, llamó a acompañar con el voto a los candidatos a senadores y diputados del frente Defendamos Tierra del Fuego, para frenar el avance del modelo de ajuste y destrucción impulsado por el gobierno nacional.
Todo lo que hay que saber para votar con boleta única papel este domingo
La Secretaría Electoral de Tierra del Fuego brindó precisiones sobre el uso de la boleta única papel y reafirmó que el sistema será “simple, ágil y transparente”.