Confirman que Sputnik V genera una sólida respuesta de anticuerpos frente a la variante Ómicron
El instituto Gamaleya publicó el estudio sobre la neutralización de las vacunas Sputnik V y Sputnik Light.
El suero de personas vacunadas con Sputnik V tuvo una amplia actividad neutralizante del virus (VNA) contra la variante Ómicron -que se incrementó al utilizar la Sputnik Light como refuerzo-, según un estudio presentado días atrás por el Centro Gamaleya de Rusia, productor de esa vacuna contra el coronavirus.
Desde la institución se informó que "se espera que proporcione una defensa robusta contra la enfermedad grave y la hospitalización". Además se indicó que, "hasta el momento, Sputnik V muestra los mejores resultados de neutralización del virus ante Ómicron en comparación con otras vacunas".
"La práctica muestra que por los registros y los índices están mejor y en la posición que tenemos que seguir", dijo esta mañana en una conferencia de prensa Denis Logunov, director adjunto del Centro de Investigación Gamaleya y desarrollador de la Sputnik V.
Alexander Gintsburg, director del Centro Gamaleya, sostuvo que "no está probado" que exista una caída de la eficacia de la vacuna Sputnik V por lo que seguirán "produciendo y promulgando la estrategia" actual.
El estudio, presentado públicamente el viernes pasado, fue realizado utilizando suero de personas vacunadas con un período de más de seis meses después de la vacunación.
Esto es un "indicador de la protección duradera de la Sputnik V, en oposición a los estudios de períodos más cortos realizados para las vacunas de otros fabricantes (12 a 27 días para Pfizer-BioNTech y 28 días para Moderna)", sostuvo el Centro Gamaleya en un comunicado.
Según informó el centro de investigación de Rusia la "Sputnik V ha presentado una disminución de la actividad neutralizante del virus de tres a siete veces menor ante Ómicron en comparación con los datos correspondientes a otros fabricantes de vacunas" contra el coronavirus.
En tanto, la disminución de la VNA es 11,8 veces para Sputnik V, en la vacuna de Pfizer-BioNTech la actividad neutralizante disminuye 41 veces y con la de Moderna baja entre 49 y 84 veces
Los investigadores informaron, además, que "se espera que Sputnik V brinde una protección duradera contra la enfermedad grave por Ómicron" en base a la respuesta de la células T (inmunidad celular).
"La inmunidad duradera de células T de Sputnik V contribuye a un 80% de eficacia contra Delta en los meses seis a ocho en comparación con una eficacia de menos del 29% demostrada por ciertas vacunas de ARNm después de seis meses", sostuvo.
A la vez, la utilización de Sputnik Light como refuerzo incrementó la actividad neutralizante del virus contra Ómicron "significativamente dos y tres meses luego de la revacunación basado en sueros", en tanto que 100% de los individuos que recibieron la Sputnik Light como refuerzo desarrollaron anticuerpos neutralizantes contra Ómicron.
El trabajo también mostró que "la actividad neutralizante del virus (VNA) contra Ómicron dos-tres meses después del refuerzo de Sputnik Light en este estudio preliminar de laboratorio es mayor que la VNA contra la 'cepa salvaje' del virus seis meses después de la inoculación de Sputnik V."
"De acuerdo con estos datos, la eficacia esperada contra una infección con Ómicron de la vacuna Sputnik V sumada al refuerzo de la Sputnik Light podría ser mayor al 80%, ya que Sputnik V mostró una eficacia de más del 80% contra cepa salvajes del virus seis meses después de la vacunación", aseguraron.
Frente a esta evidencia, el Centro Gamaleya reiteró que "el refuerzo heterólogo con Sputnik Light es la solución para aumentar la eficacia de otras vacunas, incluso contra Ómicron, y extender el período de protección del refuerzo".
"Creemos que todas las vacunas son importantes ante la amenaza" del avance del coronavirus, dijo Logunov y por eso destacó la relevancia de compartir los datos a los que llegan las distintas investigaciones.
Según remarcó el centro de investigación ruso, la Sputnik Light utilizada como refuerzo "ya demostró resultados robustos en ensayos de combinación de vacunas en la Argentina" y detalló que en ensayos realizados en Ciudad y Provincia de Buenos Aires, Córdoba, La Rioja y San Luis se comprobó que "induce una mayor respuesta de anticuerpos y linfocitos T en comparación con el régimen homólogo (dos dosis de la misma vacuna)".
Además, Gamaleya destacó que "los autores de un estudio en la Argentina notaron que la protección contra el coronavirus permanece estable durante al menos cuatro meses luego de la inoculación con la vacuna Sputnik V como consecuencia de la maduración de los anticuerpos, lo que tiene como resultado una potencia mejorada de los anticuerpos ante mutaciones de escape del virus".
Te puede interesar
Obsesión sin argumentos: el ataque recurrente contra la industria fueguina
Durante una nueva sesión en la Cámara de Diputados, el legislador bonaerense Juan Manuel López volvió a cargar contra Tierra del Fuego, esta vez cuestionando la existencia del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina (FAMP-F), pese a que el tema en discusión era otro: las retenciones al sector agropecuario.
Polémica por el mapa del Correo Argentino: figuraban las Malvinas como "Falkland Islands"
En el buscador de sucursales de la web oficial, las islas estaban bajo el nombre británico, lo que generó indignación en redes y llevó a la empresa a tener que aclararlo.
Caputo viaja a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
Será la primera visita del ministro al organismo internacional después del acuerdo.
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia
El oficialismo cuenta con el respaldo confirmado de los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano.
Hoy es el Día Nacional del Policía
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.