“Para el ejercicio 2022 tendremos 1207 viviendas en construcción distribuidas entre las 3 ciudades”

Así lo consideró la Presidente del Instituto Provincial de Viviendas y Hábitat ante la Legislatura en el marco de la presentación del Presupuesto 2022. Remarcó que “este Presupuesto viene a satisfacer a familias que esperan por una solución habitacional entre 11 a 20 años.

La presidenta del IPVyH, Leticia Hernández junto a su equipo, presentó el Presupuesto del ente previsto para el próximo año. Aseguró que “el eje principal es reducir la brecha existente en la demanda general de los listados del Instituto y esto se logra a partir de la construcción de viviendas”.

En ese sentido, la Funcionaria remarcó que tras un denodado trabajo y diálogo constante con el Gobierno Provincial y Nacional, “tendremos en construcción para el ejercicio 2022 la cantidad de 1207 viviendas que estarán distribuidas entre las 3 ciudades”.

“Para estas obras, el monto total de inversión inyectado a la provincia será de 3800 millones de pesos aproximadamente. De los cuales, 1208 millones de pesos corresponden a fondos propios y 2600 millones de pesos a fondos nacionales” precisó Hernández.

En ese sentido, la Presidenta del Instituto valoró el significado que tienen dichos montos inyectados a la economía local, asegurando que “implicarán movimiento en diversos sectores de la construcción y puestos de trabajo, además de resolver la problemática habitacional de la provincia”.
 
“En menos de 2 años de mandato del Gobernador Gustavo Melella, para el 2022 se estarán ejecutando 1055 viviendas del convenio firmado con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, sumadas a 16 viviendas sustentables del proyecto GEF, 18 módulos habitacionales de un convenio con la Cámara de Industria, Comercio, Turismo y actividades afines de Tolhuin y 118 casas más que se financiarán con fondos propios; llegando así al total de 1207 soluciones habitacionales” aseguró la funcionaria.

Además precisó que “estamos con el programa nacional Casa Propia – Casa Activa en el que se verán beneficiadas personas de la tercera edad y se hará con una perspectiva integral, proyectando 32 viviendas; que tendrán en el centro un hogar de día que incluirá además una pileta climatizada”.

Una de las premisas y acciones que llevará adelante el IPVyH para las próximas entregas de viviendas, es respetar los años de antigüedad en la inscripción. Ante esto, Hernández informó que “para transparentar esta acción, estamos trabajando en la forma de hacer públicos nuestros listados y brindar mayor transparencia de gestión”.

De igual modo, la Presidenta del IPVyH remarcó que “las políticas públicas que venimos implementado y las que vamos a desarrollar las seguiremos trabajando activamente con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas con la finalidad de continuar saneando la crisis habitacional en Tierra del Fuego, en todo lo inherente a la problemática con el suelo urbano y con los barrios irregulares”.

“Estamos en la búsqueda constante de reducir las desigualdades, ampliar el sector productivo y una integración territorial. Este presupuesto viene a satisfacer a familias que esperan por una solución habitacional entre 11 a 20 años, con el orgullo extra de ser gestores de activar la mano de obra local, generando puestos de trabajo y reactivando la economía del sector de la construcción y del comercio local” concluyó.2414:17

Te puede interesar

"Para seguir trabajando en las diferentes rutas es porque la provincia puso recursos"

Desde Vialidad Provincial han abordado temas cruciales sobre el mantenimiento y la gestión de las rutas en la provincia de Tierra del Fuego.

Alerta por lluvias intensas en Río Grande y nevadas en la zona alta de la provincia

El Servicio Meteorológico Nacional informa que rige la alerta meteorológica por lluvias en Río Grande y nevadas intensas en la zona alta de Tierra del Fuego, las cuales persistirán durante toda la jornada del corriente día.

Los Juegos Evita desaparecen: “No deja de sorprendernos la decisión de la Nación”

Lo remarcó el secretario de Deportes de la provincia, Matías Runín, luego del anuncio del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, de recortar los recursos para la organización de los tradicionales Juegos Nacionales Evita.

El Gobierno de la Provincia pone en marcha el Programa “Bienestar TDF”

A través de esta medida el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia implementará la tarjeta “Bienestar TDF”, con la que se asistirá mediante la asignación de recursos monetarios a familias que se encuentran en situación de riesgo socioeconómico.