
La identidad fueguina ya conquista la feria "Caminos y Sabores 2025"
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
Así lo consideró la Presidente del Instituto Provincial de Viviendas y Hábitat ante la Legislatura en el marco de la presentación del Presupuesto 2022. Remarcó que “este Presupuesto viene a satisfacer a familias que esperan por una solución habitacional entre 11 a 20 años.
TIERRA DEL FUEGO24/11/2021La presidenta del IPVyH, Leticia Hernández junto a su equipo, presentó el Presupuesto del ente previsto para el próximo año. Aseguró que “el eje principal es reducir la brecha existente en la demanda general de los listados del Instituto y esto se logra a partir de la construcción de viviendas”.
En ese sentido, la Funcionaria remarcó que tras un denodado trabajo y diálogo constante con el Gobierno Provincial y Nacional, “tendremos en construcción para el ejercicio 2022 la cantidad de 1207 viviendas que estarán distribuidas entre las 3 ciudades”.
“Para estas obras, el monto total de inversión inyectado a la provincia será de 3800 millones de pesos aproximadamente. De los cuales, 1208 millones de pesos corresponden a fondos propios y 2600 millones de pesos a fondos nacionales” precisó Hernández.
En ese sentido, la Presidenta del Instituto valoró el significado que tienen dichos montos inyectados a la economía local, asegurando que “implicarán movimiento en diversos sectores de la construcción y puestos de trabajo, además de resolver la problemática habitacional de la provincia”.
“En menos de 2 años de mandato del Gobernador Gustavo Melella, para el 2022 se estarán ejecutando 1055 viviendas del convenio firmado con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, sumadas a 16 viviendas sustentables del proyecto GEF, 18 módulos habitacionales de un convenio con la Cámara de Industria, Comercio, Turismo y actividades afines de Tolhuin y 118 casas más que se financiarán con fondos propios; llegando así al total de 1207 soluciones habitacionales” aseguró la funcionaria.
Además precisó que “estamos con el programa nacional Casa Propia – Casa Activa en el que se verán beneficiadas personas de la tercera edad y se hará con una perspectiva integral, proyectando 32 viviendas; que tendrán en el centro un hogar de día que incluirá además una pileta climatizada”.
Una de las premisas y acciones que llevará adelante el IPVyH para las próximas entregas de viviendas, es respetar los años de antigüedad en la inscripción. Ante esto, Hernández informó que “para transparentar esta acción, estamos trabajando en la forma de hacer públicos nuestros listados y brindar mayor transparencia de gestión”.
De igual modo, la Presidenta del IPVyH remarcó que “las políticas públicas que venimos implementado y las que vamos a desarrollar las seguiremos trabajando activamente con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas con la finalidad de continuar saneando la crisis habitacional en Tierra del Fuego, en todo lo inherente a la problemática con el suelo urbano y con los barrios irregulares”.
“Estamos en la búsqueda constante de reducir las desigualdades, ampliar el sector productivo y una integración territorial. Este presupuesto viene a satisfacer a familias que esperan por una solución habitacional entre 11 a 20 años, con el orgullo extra de ser gestores de activar la mano de obra local, generando puestos de trabajo y reactivando la economía del sector de la construcción y del comercio local” concluyó.2414:17
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
Ya están confirmadas las fechas de las vacaciones de invierno 2025. El receso escolar tiene tres cronogramas distintos.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.