"Para seguir trabajando en las diferentes rutas es porque la provincia puso recursos"
Desde Vialidad Provincial han abordado temas cruciales sobre el mantenimiento y la gestión de las rutas en la provincia de Tierra del Fuego.
Ileana Zarantonello, presidenta de Vialidad Provincial, dialogó con Fm la Isla y abordó temas cruciales sobre el mantenimiento y la gestión de las rutas en la provincia de Tierra del Fuego.
Zarantonello comenzó destacando la buena relación de Vialidad Provincial con el Distrito de Tierra del Fuego de Vialidad Nacional. "Hemos recibido el pago de deudas que tenían con nosotros, lo cual nos permite continuar con el mantenimiento de rutas complementarias como la A, B, J y parte de la ruta 3 Norte", explicó.
Respecto a las preocupaciones sobre la ruta nacional número 3, Zarantonello aclaró que Vialidad Provincial no tiene competencia directa en su mantenimiento. "La ruta 3 la mantiene Vialidad Nacional. Nosotros no hemos solicitado su mantenimiento porque asumir ese compromiso requiere recursos que actualmente no tenemos", afirmó. Sin embargo, enfatizó que la provincia está al día con sus compromisos y continúa trabajando en las rutas complementarias, realizando reparaciones cruciales en puentes, alcantarillas y guardaganados.
Asimismo se le consultó sobre la preparación para la próxima temporada invernal. Zarantonello aseguró que Vialidad Provincial ya ha iniciado los preparativos para garantizar el despeje de nieve y el mantenimiento de las rutas. "Estamos trabajando en la ruta A, en el sector de Bombilla de la ruta 119, y en la ruta J y 30 en la zona de Almanza, donde hemos realizado movimientos de suelo y cambiado varias alcantarillas debido a los daños causados por las lluvias intensas y el deshielo", detalló.
Antes de finalizar la entrevista, Zarantonello hizo un llamado a la comunidad para que respeten las señales de tránsito y manejen con precaución, especialmente en zonas rurales. "Lamentablemente, hemos visto un aumento en el hurto y vandalización de señales de tránsito. Esto no solo es ilegal, sino que pone en peligro a todos los usuarios de las rutas", concluyó.
Te puede interesar
Menos comercio, más inflación: el posible impacto de la política arancelaria de Trump
El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.
"El Presidente dice barbaridades y luego se va a Miami a recibir un premio"
Así lo manifestó el senador Nacional, Pablo Blanco, quien cuestionó el discurso y la política exterior de Javier Milei, alertó sobre las consecuencias para la causa Malvinas y sostuvo su rechazo a los pliegos judiciales en el Senado.
Lanzan el programa de buenas prácticas para la reducción de pérdidas y desperdicio de alimentos
La iniciativa, financiada por el CFI, busca mejorar la eficiencia productiva de las empresas, reducir pérdidas y desperdicios de alimentos, y promover el desarrollo del sector agroalimentario provincial en línea con los ODS.
Incorporarán la leyenda “Héroe/Heroína de Malvinas” en actas de nacimiento de veteranos fueguinos
El Gobierno de la Provincia, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.
Melella recibió a la Vicepresidente Victoria Villaruel
En Casa de Gobierno, este miércoles, el Mandatario Provincial mantuvo un encuentro con la Vicepresidente Victoria Villarruel, quien visitó la provincia en el marco del 43 Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Blanco: “El Canciller debe aclarar la postura del Gobierno sobre Malvinas”
El senador Pablo Blanco pidió interpelar al canciller por las declaraciones de Milei sobre Malvinas, que contradicen la postura histórica de Argentina.