
Blanco: “El Canciller debe aclarar la postura del Gobierno sobre Malvinas”
El senador Pablo Blanco pidió interpelar al canciller por las declaraciones de Milei sobre Malvinas, que contradicen la postura histórica de Argentina.
Desde Vialidad Provincial han abordado temas cruciales sobre el mantenimiento y la gestión de las rutas en la provincia de Tierra del Fuego.
Tierra del Fuego27/05/2024Ileana Zarantonello, presidenta de Vialidad Provincial, dialogó con Fm la Isla y abordó temas cruciales sobre el mantenimiento y la gestión de las rutas en la provincia de Tierra del Fuego.
Zarantonello comenzó destacando la buena relación de Vialidad Provincial con el Distrito de Tierra del Fuego de Vialidad Nacional. "Hemos recibido el pago de deudas que tenían con nosotros, lo cual nos permite continuar con el mantenimiento de rutas complementarias como la A, B, J y parte de la ruta 3 Norte", explicó.
Respecto a las preocupaciones sobre la ruta nacional número 3, Zarantonello aclaró que Vialidad Provincial no tiene competencia directa en su mantenimiento. "La ruta 3 la mantiene Vialidad Nacional. Nosotros no hemos solicitado su mantenimiento porque asumir ese compromiso requiere recursos que actualmente no tenemos", afirmó. Sin embargo, enfatizó que la provincia está al día con sus compromisos y continúa trabajando en las rutas complementarias, realizando reparaciones cruciales en puentes, alcantarillas y guardaganados.
Asimismo se le consultó sobre la preparación para la próxima temporada invernal. Zarantonello aseguró que Vialidad Provincial ya ha iniciado los preparativos para garantizar el despeje de nieve y el mantenimiento de las rutas. "Estamos trabajando en la ruta A, en el sector de Bombilla de la ruta 119, y en la ruta J y 30 en la zona de Almanza, donde hemos realizado movimientos de suelo y cambiado varias alcantarillas debido a los daños causados por las lluvias intensas y el deshielo", detalló.
Antes de finalizar la entrevista, Zarantonello hizo un llamado a la comunidad para que respeten las señales de tránsito y manejen con precaución, especialmente en zonas rurales. "Lamentablemente, hemos visto un aumento en el hurto y vandalización de señales de tránsito. Esto no solo es ilegal, sino que pone en peligro a todos los usuarios de las rutas", concluyó.
El senador Pablo Blanco pidió interpelar al canciller por las declaraciones de Milei sobre Malvinas, que contradicen la postura histórica de Argentina.
Lo destacó el Gobernador Gustavo Melella, quien estuvo presente en el Acto Central por el “43° Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas” que se desarrolló en la Plaza Islas.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, anunció que las cubiertas 'cuatro estaciones' podrán circular en Tierra del Fuego, siempre que cuenten con un holograma que certifique su homologación para condiciones invernales.
El Gobierno Nacional lanzó la Licitación Pública N° 0022/2025 para reparar el socavón del Paso Garibaldi, con ofertas hasta el 11 de abril.
La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego informa la fecha de acreditación de los haberes correspondientes a marzo.
El informe del INDEC señala que la pobreza en Tierra del Fuego afectó al 31,8% de la población en el segundo semestre de 2024, con 57.155 personas en situación de pobreza.
La Legislatura fueguina se reunió en Tolhuin para coordinar la agenda de trabajo, con especial énfasis en la situación de la obra social estatal (OSEF), que será analizada en las próximas semanas.
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.
Estudiantes de la Escuela Experimental Municipal “Los Ñires” vivieron una jornada educativa en torno a la memoria y la soberanía de las Islas Malvinas.