
Salud refuerza acciones para prevenir enfermedades de transmisión sexual en la provincia
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
Desde Vialidad Provincial han abordado temas cruciales sobre el mantenimiento y la gestión de las rutas en la provincia de Tierra del Fuego.
Tierra del Fuego27/05/2024Ileana Zarantonello, presidenta de Vialidad Provincial, dialogó con Fm la Isla y abordó temas cruciales sobre el mantenimiento y la gestión de las rutas en la provincia de Tierra del Fuego.
Zarantonello comenzó destacando la buena relación de Vialidad Provincial con el Distrito de Tierra del Fuego de Vialidad Nacional. "Hemos recibido el pago de deudas que tenían con nosotros, lo cual nos permite continuar con el mantenimiento de rutas complementarias como la A, B, J y parte de la ruta 3 Norte", explicó.
Respecto a las preocupaciones sobre la ruta nacional número 3, Zarantonello aclaró que Vialidad Provincial no tiene competencia directa en su mantenimiento. "La ruta 3 la mantiene Vialidad Nacional. Nosotros no hemos solicitado su mantenimiento porque asumir ese compromiso requiere recursos que actualmente no tenemos", afirmó. Sin embargo, enfatizó que la provincia está al día con sus compromisos y continúa trabajando en las rutas complementarias, realizando reparaciones cruciales en puentes, alcantarillas y guardaganados.
Asimismo se le consultó sobre la preparación para la próxima temporada invernal. Zarantonello aseguró que Vialidad Provincial ya ha iniciado los preparativos para garantizar el despeje de nieve y el mantenimiento de las rutas. "Estamos trabajando en la ruta A, en el sector de Bombilla de la ruta 119, y en la ruta J y 30 en la zona de Almanza, donde hemos realizado movimientos de suelo y cambiado varias alcantarillas debido a los daños causados por las lluvias intensas y el deshielo", detalló.
Antes de finalizar la entrevista, Zarantonello hizo un llamado a la comunidad para que respeten las señales de tránsito y manejen con precaución, especialmente en zonas rurales. "Lamentablemente, hemos visto un aumento en el hurto y vandalización de señales de tránsito. Esto no solo es ilegal, sino que pone en peligro a todos los usuarios de las rutas", concluyó.
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
El Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA) volvió a alzar la voz ante lo que describen como una situación insostenible en el sistema de salud pública de Tierra del Fuego.
El secretario de Finanzas de ATE y paritario, Carlos Margalot, criticó duramente la intención del Gobierno Nacional de desplegar fuerzas federales en la provincia en el marco del paro total previsto para este miércoles en Río Grande y Ushuaia.
Con esta incorporación, la Provincia cuenta con 75 equipos disponibles, de los cuales 55 ya se encuentran en funcionamiento.
Protección Civil recomienda extremar precauciones en rutas, especialmente entre Ushuaia y Tolhuin, por acumulación de nieve y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte por condiciones climáticas adversas que afectarán gran parte del territorio fueguino.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.