Se fabricará en Tierra del Fuego el Samsung Galaxy S22 Ultra

El lanzamiento oficial de Samsung tiene fecha para la segunda semana de febrero de 2022.

Tras rumores del lanzamiento de un nuevo dispositivo, luego del Samsung Galaxy Z Fold 3, se dieron a conocer las primeras imágenes en vida real del Samsung Galaxy S22 Ultra. En relación a su composición, el medio FPT (Front Page Tech) dio a conocer las características en torno a la pantalla y las diferentes cámaras del dispositivo. 

Luego de que sean publicados los renders en torno al nuevo smartphone de Samsung las especulaciones comenzaron sobre su composición y hasta el momento se sabe que los bordes son curvos y poseerá un soporte para S-Pen, que tendrá una ranura para que el accesorio se deslice en el dispositivo.

 En relación a la parte posterior del dispositivo, se encontrará la matriz de cámaras no actualizada, con una cámara principal de 108MP, con un gran angular de 12MP, asimismo un teleobjetivo de 10MP 3X y otro teleobjetivo de 10MP 10X.

Sobre especificaciones de la autonomía y el almacenamiento no hay novedades aun, pero se espera que posea un chip más potente que el modelo anterior. 

Cabe señalar que en Tierra del Fuego varias plantas de electrónicas poseen convenios con Samsung y siendo los principales productores de la marca en el país.

Te puede interesar

La Agencia de Innovación, junto al CFI y Alkemy, realizaron hackathones en Ushuaia y Río Grande

Ambas jornada son parte del Programa Aceleración del Talento Fueguino. La iniciativa fue impulsada por la Agencia de Innovación y la startup Alkemy para potenciar perfiles tecnológicos.

Hoy es el 40° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego

A 40 años de su creación, la Policía de Tierra del Fuego continúa siendo un pilar fundamental en la protección de la comunidad y el resguardo de la soberanía nacional en el extremo sur del país.

Reforma Constitucional: el Superior Tribunal de Justicia acelera la resolución clave

El máximo tribunal fueguino se dispone a resolver la medida cautelar que suspendió las elecciones a convencionales constituyentes en 2024. Se espera un fallo que podría reconfigurar el tablero político de la provincia.

Industria fueguina: creció la producción de celulares y televisores

Un informe de la Secretaría de Industria revela que la fabricación de celulares creció un 92,2% y la de televisores un 148,4% en el primer trimestre de 2025, comparado con igual período del año anterior.

27 partidos competirán en las elecciones nacionales de octubre

La Cámara Nacional Electoral confirmó un total de 27 fuerzas políticas habilitadas para las elecciones legislativas en Tierra del Fuego. Se suman 11 partidos nuevos y 4 han quedado fuera del registro.

Gustavo Melella mantiene estabilidad en la percepción pública nacional pese a un contexto político complejo

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, continúa posicionándose en la franja media del ranking nacional de imagen de mandatarios provinciales, según el relevamiento correspondiente al mes de mayo realizado por CB Consultora.