Mundo Por: 19640 Noticias29/10/2021

Por qué Facebook cambia de nombre

La compañía ahora se llama Meta pero el cambio no afecta a sus aplicaciones y redes sociales, sino a la empresa detrás de ellas.

Mark Zuckerberg decidió cambiar el nombre de su compañía, la cual dejó de llamarse Facebook para convertirse en Meta. Sin embargo, el cambio que no afecta a sus aplicaciones y redes sociales, sino a la empresa detrás de ellas.

Zuckerberg reveló sus verdaderas motivaciones para renombrar la empresa en una entrevista con The Verge: “Queríamos tener una nueva identidad que esté alineada con la visión de futuro hacia la que estamos trabajando".

El nuevo nombre tiene que ver con el metaverso, el mundo alternativo y virtual al que se le invierte mucho dinero. Además, habría cambiado su nombre porque dejó de tener sentido que la compañía completa tenga el mismo nombre que uno de sus productos (Facebook). “Había mucha confusión por el hecho de la marca de la compañía también es el nombre de una red social”, explicó Zuckerberg.

El cambio de nombre a Meta no está motivado por los cuestionamientos a cómo opera de la empresa. La idea de renombrar a Facebook comenzó hace años atrás y la idea se puso en marcha hace seis meses, nada tiene que ver el momento actual.

“No tuvo nada que ver con esto. Aunque creo que algunas personas podrían querer hacer esa conexión, creo que es algo ridículo. En todo caso, creo que este no es el entorno en el que querrías introducir una nueva marca”, dijo.

Zuckerberg aclaró qué pasará con las marcas que ahora integran Meta: Facebook, Instagram y WhatsApp. “Tendrás una cuenta de Facebook y tendrás una cuenta de Instagram. También tendrás una cuenta con la empresa que es el nivel superior. Así que, si no quieres usar Facebook, no tienes que hacerlo".

El empresario comparó el cambio de marca a cuando "cuando Microsoft pasó de ser Windows primero a la nube. Facebook sigue siendo claramente la aplicación que la gente usa más de todas las que hacemos. Pero hay personas que solo quieren usar WhatsApp o simplemente quieren usar Instagram, o solo quieren tener Quest y estar en VR o AR y no tener que usar estas cosas".

En definitiva, aclaró que "se trata de poder elegir cuál de los servicios quieres usar y saber que, pase lo que pase con tu cuenta de Facebook o tu cuenta de Instagram, todavía vas a tener todo el contenido que compraste en realidad virtual o todos tus bienes virtuales. (El usuario) puede configurar un avatar y puede estar vinculado a una de esas cuentas o simplemente puede estar vinculado a su identidad general en las diferentes familias de aplicaciones. Y puede usarlo en todos estos lugares si quieres. Apuesto a que eso será bastante poderoso”.

Te puede interesar

Chau estafas virtuales: la función que tenés que desactivar en el celular para evitar ciberataques

Muchos lo tienen activado en la configuración de su smartphone, pero podría significar un riesgo enorme para la seguridad de tus datos.

19 de abril: Día del Nativo americano

El 19 de abril se ha instituido como Día del Nativo Americano en conmemoración a este Primer Congreso Indigenista Interamericano.

Sábado Santo: La Vigilia Pascual renueva las promesas bautismales

El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.

Apareció la argentina desaparecida en Cancún

María Belén Zerda había sido reportada como desaparecida el pasado 6 de abril, cuando fue vista por última vez en una zona selvática.

Viernes Santo: por qué es feriado hoy

Sobre el final de la Semana Santa, el Viernes Santo es uno de los días sagrados de Pascua y una de las fechas más representativas del cristianismo en la que se conmemora la crucifixión y muerte de Jesús.

Varios heridos tras un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida

Ya son seis los heridos por el tiroteo en la Universidad Estatal de Florida. Uno está en estado crítico. El campus sigue en alerta.