
Autismo y pirotecnia: la importancia de respetar la ley y generar empatía en las fiestas
Luján Tito habló sobre los desafíos que enfrentan las personas con autismo en estas fiestas y las acciones necesarias para crear una sociedad más inclusiva.
Luján Tito habló sobre los desafíos que enfrentan las personas con autismo en estas fiestas y las acciones necesarias para crear una sociedad más inclusiva.
Existen algunos consejos prácticos para ayudar a mantener a nuestras mascotas seguras y calmadas.
La propuesta surgió de un papá cuyo hijo, con trastorno del espectro autista, sufre con cada explosión.
Los animales tienen un oído mucho más desarrollado que el del ser humano por lo que sufren con espectáculos como los fuegos artificiales. Cómo calmarlos.
En Mendoza un joven de 19 años con TEA murió atropellado producto de la crisis que le generó la pirotecnia de alto impacto sonoro. Lo reportó la Red Federal de Padres TEA. Se llamaba Gonzalo Nehuén Sánchez.
Algunos tips para que puedas protegerlos y se sientan más seguros en estas fiestas.
Se dejarán de hacer esa pirotecnia estruendosa para no afectar a los animales y "debido al daño que provocan a personas con hipersensibilidad auditiva".
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.
En horas de la tarde, personal de la Comisaría Cuarta de la Policía Provincial intervino en un incidente familiar ocurrido en la calle Rafaela Ishton al 400, tras recibir un reporte de violencia.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.