
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Luján Tito habló sobre los desafíos que enfrentan las personas con autismo en estas fiestas y las acciones necesarias para crear una sociedad más inclusiva.
TIERRA DEL FUEGO23/12/2024Esta mañana, Luján Tito, representante de la campaña "Hablemos de Autismo Tierra del Fuego", dialogó con Radio Provincia sobre las actividades realizadas para concientizar a la población sobre el impacto del autismo en el contexto navideño y la problemática de la pirotecnia.
En el marco del trabajo que lleva adelante la campaña “Hablemos de Autismo Tierra del Fuego”, Luján Tito expresó su agradecimiento por el acompañamiento recibido "gracias a Dios, ha sido un trabajo muy arduo entre las familias. Este año hemos hecho seis capacitaciones gracias al apoyo del Centro Psicobal, con profesionales como las licenciadas Issemina Danuncio y Silvia Feidán Boquete", explicó Tito, resaltando los esfuerzos para cambiar la percepción de la sociedad sobre el autismo y otras condiciones del neurodesarrollo.
Sobre la cercanía de las fiestas y la problemática del uso de pirotecnia, Tito fue clara "si bien hay una ley provincial que prohíbe el uso y la venta de pirotecnia, algunas personas ingresan estos productos de manera ilegal, y queremos concientizar sobre los perjuicios que esto genera. Le hace mal tanto a las personas con autismo como a los animales. Es nuestra intención visibilizar esto para que las fiestas sean felices y los chicos no tengan que estar encerrados sufriendo por los ruidos que les generan crisis", indicó.
Tito también compartió las experiencias vividas en actividades inclusivas recientes "estuvimos con la División de Servicios Especiales de la Policía de la Provincia. Nuestros chicos conocieron a los caballos, compartieron con la policía y terminaron con una merienda. Fue maravilloso, muchos de ellos subieron por primera vez a un caballo, y las sonrisas y la alegría que transmitieron fueron inolvidables", relató emocionada.
Además, mencionó otra actividad que realizaron con los niños "hace un mes aproximadamente fuimos a los catamaranes. Muchos chicos experimentaron por primera vez un paseo en este entorno, que al principio les causaba miedo por los olores o el movimiento. Sin embargo, disfrutaron mucho, conocieron globos marinos y bajaron en una isla. Fue algo único para ellos", destacó, agradeciendo también a Turismo Social de la Municipalidad por su apoyo.
Por último, Tito reafirmó su compromiso de seguir generando espacios inclusivos para que las personas con autismo puedan disfrutar plenamente.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.