
La medida fue resuelta tras una serie de hechos de violencia en distintas escuelas de la provincia. Los docentes exigen medidas de resguardo y protocolos de actuación ante los reiterados hechos violentos.
Luján Tito habló sobre los desafíos que enfrentan las personas con autismo en estas fiestas y las acciones necesarias para crear una sociedad más inclusiva.
TIERRA DEL FUEGO23/12/2024
19640 Noticias
Esta mañana, Luján Tito, representante de la campaña "Hablemos de Autismo Tierra del Fuego", dialogó con Radio Provincia sobre las actividades realizadas para concientizar a la población sobre el impacto del autismo en el contexto navideño y la problemática de la pirotecnia.
En el marco del trabajo que lleva adelante la campaña “Hablemos de Autismo Tierra del Fuego”, Luján Tito expresó su agradecimiento por el acompañamiento recibido "gracias a Dios, ha sido un trabajo muy arduo entre las familias. Este año hemos hecho seis capacitaciones gracias al apoyo del Centro Psicobal, con profesionales como las licenciadas Issemina Danuncio y Silvia Feidán Boquete", explicó Tito, resaltando los esfuerzos para cambiar la percepción de la sociedad sobre el autismo y otras condiciones del neurodesarrollo.
Sobre la cercanía de las fiestas y la problemática del uso de pirotecnia, Tito fue clara "si bien hay una ley provincial que prohíbe el uso y la venta de pirotecnia, algunas personas ingresan estos productos de manera ilegal, y queremos concientizar sobre los perjuicios que esto genera. Le hace mal tanto a las personas con autismo como a los animales. Es nuestra intención visibilizar esto para que las fiestas sean felices y los chicos no tengan que estar encerrados sufriendo por los ruidos que les generan crisis", indicó.
Tito también compartió las experiencias vividas en actividades inclusivas recientes "estuvimos con la División de Servicios Especiales de la Policía de la Provincia. Nuestros chicos conocieron a los caballos, compartieron con la policía y terminaron con una merienda. Fue maravilloso, muchos de ellos subieron por primera vez a un caballo, y las sonrisas y la alegría que transmitieron fueron inolvidables", relató emocionada.
Además, mencionó otra actividad que realizaron con los niños "hace un mes aproximadamente fuimos a los catamaranes. Muchos chicos experimentaron por primera vez un paseo en este entorno, que al principio les causaba miedo por los olores o el movimiento. Sin embargo, disfrutaron mucho, conocieron globos marinos y bajaron en una isla. Fue algo único para ellos", destacó, agradeciendo también a Turismo Social de la Municipalidad por su apoyo.
Por último, Tito reafirmó su compromiso de seguir generando espacios inclusivos para que las personas con autismo puedan disfrutar plenamente.

La medida fue resuelta tras una serie de hechos de violencia en distintas escuelas de la provincia. Los docentes exigen medidas de resguardo y protocolos de actuación ante los reiterados hechos violentos.

Será obligatorio completar el Registro de Visitantes, tanto particulares como operadores de turismo aventura habilitados, disponible en la web oficial de la Secretaría antes de ingresar.

El banco informó que la demora en la visualización de saldos y movimientos se debió a un inconveniente técnico y que los servicios se restablecen progresivamente.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

Con una participación del 31,58% del padrón, se definieron los nuevos vocales activos y pasivos de la Obra Social del Estado Fueguino y de la Caja de Previsión Social.

El Presidente viaja desde Santa Cruz de la Sierra hacia El Alto y regresa a Buenos Aires en horas de la tarde.