
Los animales tienen un oído mucho más desarrollado que el del ser humano por lo que sufren con espectáculos como los fuegos artificiales. Cómo calmarlos.
La propuesta surgió de un papá cuyo hijo, con trastorno del espectro autista, sufre con cada explosión.
País 24/12/2022Más de 180 mil personas se sumaron a una campaña de recolección de firmas lanzada por el padre de un niño con un trastorno del espectro autista (TEA) que reclama la sanción de una ley a nivel nacional para que se prohíba el uso de pirotecnia en todo el país.
"Se supone que las Fiestas son fechas de celebración pero para Ezequiel, mi hijo, y para nuestra familia son casi una tortura. Te pido que me apoyes para que se prohíba el uso de pirotecnia", señala Marcos Goldschmidt en su petitorio (www.change.org/FestejosSinTorturas).
La provincia de Buenos Aires transitará este año sus primeras Fiestas con "pirotecnia cero", luego de que el pasado 16 de diciembre la Legislatura sancionara una ley que busca "proteger la salud, el bienestar de la población y el ambiente de los efectos audibles, fumígenos, químicos y/o físicos producidos por los artificios pirotécnicos y de cohetería de alto impacto sonoro y por los globos aerostáticos de pirotécnica".
"Mi hijo, Ezequiel, es autista y se asusta mucho con las explosiones de los fuegos artificiales. No hay lugar de la casa en donde se pueda proteger porque se escuchan desde todos lados", plantea el papá que inició la campaña de recolección de firmas que, hasta el momento, logró reunir el respaldo de 188.900 personas.
En este sentido, plantea: "Por cada cañita voladora o petardo que se tira, veo a mi hijo con cara de horror, tapándose las orejas y buscando, inútilmente, un lugar donde estar tranquilo. Realmente no lo puedo ver así, y ya probamos todo -tapones auditivos, auriculares- pero nada funciona. Cada vez que escucha una explosión su cara de pánico me parte el alma".
"En varias ciudades de la Argentina ya se logró que se sancionaran normas que prohíben el uso de pirotecnia. Si te sumás, podemos hacer que se consiga en todo el país. Yo te lo voy a agradecer mucho en nombre de mi hijo, de todas las personas autistas, de los bebés, y de los animales, que no pueden expresarse", sostiene Goldschmidt en procura de sumar apoyos.
Los animales tienen un oído mucho más desarrollado que el del ser humano por lo que sufren con espectáculos como los fuegos artificiales. Cómo calmarlos.
Los precios de los alimentos tuvieron en diciembre de 2022 una "estabilización" con un aumento en torno al 3,3% respecto de los niveles de noviembre.
Lionel Messi, capitán de la Selección argentina campeona del mundo en el Mundial de Qatar 2022, recibió el cariño de la localidad de Funes.
El plazo fijo tradicional permite invertir en pesos para escapar de la inflación y equiparar a la suba del dólar oficial. Cuánto se gana con $80.000 al mes.
Las ventas navideñas en los comercios minoristas pymes bajaron 1,8% frente al año pasado, a precios constantes.
Tras el coronavirus y la sentencia en el juicio por Vialidad, la vicepresidenta reapareció con críticas reiteradas a la Justicia y los medios. Retomó sus dichos sobre su no candidatura.
El personal doméstico debe cobrar en el último mes del año la segunda cuota del sueldo anual complementario (SAC).
El año tendrá 19 días festivos y cuatro fines de semana extralargos, según el calendario del Ministerio del Interior de la Nación.
El Loto Plus se sorteó en la noche de este miércoles 1 de febrero de 2023, con un pozo de más de 2.000 millones de pesos.
Seguí en vivo la apertura del mercado de la divisa estadounidense hoy, jueves 2 de febrero del 2023