
El sueño de la casa propia está lejísimo: un trabajador argentino tardaría 85 años en comprar una vivienda
Tras la actualización del salario mínimo a $313.400 Argentina sigue siendo el país más inaccesible de la región.
Tras la actualización del salario mínimo a $313.400 Argentina sigue siendo el país más inaccesible de la región.
El Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat avanza en la construcción del primer Centro de día con pileta cubierta y complejo habitacional con 32 viviendas en el sector II de la urbanización del Río Pipo en Ushuaia.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat ofrece a través de créditos hipotecarios de Procrear la oportunidad de poder financiar terrenos dirigidos a jóvenes de entre 18 a 35 años.
Las viviendas se construyen en el barrio CGT y Chacra IX, y se contempla la ejecución no sólo de infraestructura, sino también de servicios para las mismas.
Por medio de un trabajo articulado con el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y la provincia de la mano del Instituto de la Vivienda y Hábitat se dio inicio a la obra de las unidades habitacionales enmarcadas en el Programa Federal Casa Propia - Construir Futuro.
Ubicadas en la Urbanización del sector II del Barrio Río Pipo de la capital fueguina, el Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat continúa con la obra correspondiente a las 84 viviendas del Programa Nacional “Casa Propia - Construir Futuro”.
Se trata del movimiento de suelo en Chacra IX y en el barrio CGT donde se construirán las 204 soluciones habitacionales que se enmarcan en el programa Casa Propia - Construir Futuro.
Son ejecutadas por el Instituto y financiadas por el Gobierno Nacional. La Presidenta del IPVyH destacó el “constante acompañamiento del Gobierno Nacional”.
Son las primeras de 5 mil viviendas; que es el total de construcciones previstas en los acuerdos alcanzados, hasta el momento, con el Gobierno Nacional.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que conduce Jorge Ferraresi abrió este jueves la inscripción para sortear viviendas Procrear II en Desarrollos Urbanísticos en la Ciudad de Buenos Aires y 16 provincias más.
Se trata de una línea de créditos para la construcción de viviendas destinada a los afiliados, con un plazo de 30 años y a tasa cero. Son para aquellos que cuentan con terreno propio con servicios.
El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, participó junto al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, a la Vicegobernadora Mónica Urquiza y al Intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, de la entrega de créditos y viviendas en la ciudad de Ushuaia.
Así lo afirmó el Intendente luego de firmar junto al resto de los intendentes de la provincia, al Gobernador y al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, un acta compromiso en la que se acuerda la entrega de 1000 créditos “Casa Propia” para la construcción de viviendas.
Esta nueva edición de la Ventanilla Única permitió que vecinos y vecinas realicen consultas sobre los programas federales de acceso a la vivienda, evacúen sus dudas, y realicen los trámites de pre inscripción.
Ya son dieciséis las empresas que adhirieron al acuerdo del Municipio de Río Grande con la Cámara de Comercio. Los descuentos alcanzan hasta el 20 por ciento.
A través de los programas nacionales Casa Propia y PROCREAR II, el Municipio junto al Gobierno Nacional trabajan en brindar soluciones habitacionales a los vecinos y vecinas de la ciudad.
El Estado Municipal acompañó en el proceso de inscripción a estos programas nacionales de acceso a la vivienda; como así también impulsa, junto a la Cámara de Comercio, la iniciativa para que más corralones de la ciudad ofrezcan descuentos en materiales de construcción a los beneficiarios.
El intendente de Ushuaia Walter Vuoto encabezó un acto en la sala Niní Marshall donde 248 vecinos y vecinas inscriptos para créditos para la construcción de viviendas del Programa Casa Propia, del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación recibieron la confirmación del sorteo e inician la presentación de sus carpetas.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat abre hoy la inscripción para el crédito destinado a la construcción de viviendas nuevas con ciertas características.
Se trata de los programas nacionales de acceso a la vivienda: Procrear II y Casa Propia. El Municipio de Río Grande, a través de un convenio con el Gobierno Nacional, dispuso el operativo “Ventanilla Única”, el cual simplificó el proceso de inscripción. Las 725 familias sorteadas se suman a las 214 que ya comenzaron a percibir los beneficios del crédito.
Lo expresó el Intendente en el acto de entrega de certificados a los beneficiarios de los programas nacionales Procrear II y Casa Propia. El Municipio, luego de un convenio logrado con el Gobierno Nacional, puso en marcha el dispositivo “Ventanilla Única” para acompañar a los postulantes.
Imcofue, Continental Maderas y JD Servicios se sumaron a la iniciativa. Ya son siete las empresas que adhirieron al acuerdo del Municipio de Río Grande con la Cámara de Comercio. Los descuentos alcanzan hasta el 20 por ciento. A través de estas acciones, se busca cuidar el bolsillo de las familias riograndenses y profundizar la política habitacional de la ciudad.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de convenio que realizó junto al presidente de la Cámara de Comercio, José Luis Iglesias, para que los inscriptos, a través de la Ventanilla Única, a los programas “Casa Propia” y PROCREAR II, accedan a importantes descuentos en la compra de materiales de construcción. “Estas acciones buscan cuidar el bolsillo de las familias riograndenses y profundizar nuestra política habitacional”, destacó.
El ‘chorlito ceniciento’ es una de las especies de aves playeras más amenazadas del mundo, presentando un tamaño poblacional crítico estimado en menos de 1.000 individuos.
La compañía aérea LATAM eliminó el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia, tras presiones de la Asamblea Legislativa kelper.