
Panorama 2027: el deterioro económico podría emparejar al oficialismo con el peronismo
Según el informe de Zuban Córdoba, crecen el descontento económico, las señales de protesta y una nueva polarización política que pone en jaque al oficialismo.
Según el informe de Zuban Córdoba, crecen el descontento económico, las señales de protesta y una nueva polarización política que pone en jaque al oficialismo.
De cara al panorama electoral que asoma el año próximo, todas las miradas reposan en la que puede ser la madre de todas las batallas por su peso en los comicios y porque es el territorio donde se forja, de momento, la alianza más sólida entre una parte del PRO y LLA pensando en 2027
El relevamiento online de la consultora Vox Populi hecho entre el 9 y el 11 de agosto de 2024 a 456 personas mayores de 16 años reveló los datos.
El dato surge del último relevamiento realizado por la consultora fueguina Neodelfos, la cual precisa que el 68,2% de los encuestados respondieron que la gestión de Javier Milei necesita cambios, mientras que el 28,9% no lo consideró necesario.
Si bien las principales encuestadoras reflejan en mayo una caída generalizada de la imagen del Presidente, Tierra del Fuego es una de las cinco provincias en la que los porcentajes de aprobación de su gestión se desploman. Buenos Aires, Chaco, Formosa y Santiago del Estero son las cuatro jurisdicciones restantes.
El número fue revelado en el informe "Construyendo Confianza en la Era de la IA" de Getty Images.
Son varios los argentinos que desde el año pasado ya sienten el impacto en el bolsillo y un relevamiento demuestra que la gran mayoría no se encuentra satisfecho con sus salarios.
El dato se desprende de una encuesta realizada por la Consultora CB, que pone en el podio de los intendentes con peor imagen al capitalino Walter Vuoto. Según lo medido su aprobación en la población es de apenas el 37%.
Desde el 10 de diciembre, la imagen presidencial pasó de 61 a 52 por ciento de aprobación. Además, aumentó el rechazo sobre el rumbo económico y creció la franja de desaprobación entre sus propios votantes.
Así lo señaló, la consultora local Neodelfos, quien difundió en el transcurso del día una nueva encuesta referida a la recepción de Uber en Río Grande.
Rige a partir de este sábado. El viernes 11 finalizará la campaña y a las 8 de la mañana comenzará a regir la veda electoral camino a los comicios que se realizarán el domingo 13 entre las 8 y las 18 en todo el país.
Las inscripciones se realizarán de forma virtual el miércoles 30 de julio desde las 9:00 horas. Están destinadas a mayores de 18 años.
Tras la última reunión virtual sin avances, ATE logró que la discusión sea presencial.