
Quini 6: mirá los números ganadores del sorteo de este domingo 6 de julio
Conoce los resultados del sorteo 3.284 del Quini 6 del domingo 6 de julio, los pozos acumulados y los detalles para participar del próximo sorteo.
Desde el 10 de diciembre, la imagen presidencial pasó de 61 a 52 por ciento de aprobación. Además, aumentó el rechazo sobre el rumbo económico y creció la franja de desaprobación entre sus propios votantes.
PAÍS21/01/2024La imagen de Javier Milei cayó nada menos que nueve puntos en los 40 días transcurridos desde que asumió la presidencia. Era del 61 por ciento el 10 de diciembre y es del 52 por ciento en la semana que termina este domingo. De manera que es falso lo que difunde la Casa Rosada de que lo apoya el 70 por ciento de la población. Sigue teniendo un colchón de aceptación, pero se va desgajando. Algo debajo de la superficie las cosas también se mueven: hay ciudadanos que hace un mes se consideraban independientes, mientras que ahora se autocalifican como opositores, instalando una franca polarización. Como es obvio, el punto clave es la marcha del país y la disparada de la inflación. En diciembre, sólo el 29 por ciento decía que el rumbo es equivocado; ahora ese porcentaje trepó al 45 por ciento. La mitad de la población dice que llega apenas a fin de mes y una de cada tres personas está aún peor, afirma que no llega. Lo preocupante para el Presidente es que dentro de los que se pasaron de independientes a opositores y dentro de los que llegan apenas a fin de mes, hay una proporción (10 por ciento) de votantes del propio Milei.
Las conclusiones surgen de una encuesta -especial para Página/12- realizada por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP), que lidera el sociólogo Roberto Bacman. En total se entrevistaron a 1.253 ciudadanos de todo el país, seleccionados por las redes sociales. La muestra se equilibró en proporción al sexo, la edad y el nivel socioeconómico.
“La imagen de Milei descendió nueve puntos -analiza Bacman-. Por supuesto, es una caída más pronunciada en los que se consideran independientes y opositores. Pero a mediados de enero ha comenzado a incluir a los propios votantes de Milei. Del 43 por ciento que lo evalúa mal o muy mal, un 3,5 por ciento ya son votantes de La Libertad Avanza (LLA). Parece poco, pero también es poco el tiempo transcurrido. La conclusión es evidente: el ajuste, si sigue como hasta el momento, comenzará a minar la popularidad del presidente. Para revalidar esto, basta puntualizar que el porcentaje de ciudadanos que opinan que el país va en un rumbo correcto, cayó 8 puntos comparado con diciembre”.
Los datos del CEOP impactan esencialmente porque buena parte del ajuste todavía no se sintió a pleno, sino que será demoledor recién en febrero y marzo. El aumento del boleto a 270 pesos, de la luz y el gas con facturas multiplicadas por ocho, posiblemente una nueva devaluación y el consecuente traslado a precios. El panorama es que Milei retiene un colchón de respaldo, pero muy por debajo de presidentes anteriores en sus primeros tiempos de mandato. Frente al declive, en la Casa Rosada sacan de la galera encuestas de consultoras inexistentes, que nunca publicaron un sondeo y que ni siquiera tienen página web.
Lo que se percibe en el estudio del CEOP es que hay poco margen para el estudio. Un 29,8 por ciento ya dice que no llega a fin de mes y un 50,1 que “apenas llega a fin de mes”. “El dato preocupante -afirma Bacman- es que éste último valor creció 15 puntos con relación al año anterior y se convierte en un dato testimonial de lo mucho que los argentinos deben resignar y bajar sus gastos de manera ostensible. Es más que elocuente que el brutal ajuste duele mucho. En el 50 por ciento que dice que apenas llega a fin, la mitad son ex votantes de Milei en el balotaje. Todo indica que la cuerda puede cortarse. La pregunta del millón es cuándo”.
Conoce los resultados del sorteo 3.284 del Quini 6 del domingo 6 de julio, los pozos acumulados y los detalles para participar del próximo sorteo.
María Alexandra Gómez cuestionó la pasividad de la comunidad internacional y aseguró que el gendarme cumple 210 días de "desaparición forzada".
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El Presidente encabezó un multitudinario encuentro evangelista en la capital del Chaco, donde desplegó sus delirios místicos ante miles de creyentes.
En el primer semestre de 2025 murieron 63 personas en situación de calle en distintas provincias. Organizaciones reclaman medidas urgentes del Estado.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.