
El Gobierno aseguró que el Calendario Nacional de Vacunación "está garantizado"
La cartera sanitaria reafirmó "su compromiso en asegurar las campañas de vacunación mediante nuevas estrategias y el uso eficiente de sus recursos".
La cartera sanitaria reafirmó "su compromiso en asegurar las campañas de vacunación mediante nuevas estrategias y el uso eficiente de sus recursos".
El Ministerio de Salud de la Provincia informa las pautas para la vacunación de niños nacidos en 2020 y 2014, y recuerda que los que no hayan completado su esquema también pueden hacerlo. Las vacunas están disponibles en centros de salud y hospitales públicos.
Con la llegada de las vacaciones de verano 2024, el Ministerio de Salud de la Provincia recomienda a la población fueguina aplicarse las dosis de refuerzo contra el COVID 19 antes de salir de la provincia. Las vacunas están disponibles en todos los vacunatorios de los Centros de Atención Primarias de Salud (CAPS) y hospitales.
El equipo de salud del Centro Asistencial Tolhuin realizará el 17,18 y 19 de mayo jornadas de vacunación y relevamiento en la zona de la Ruta Complementaria A.
El Ministerio de Salud de la provincia lanzó la campaña de vacunación antigripal 2023 con el objetivo de disminuir las complicaciones relacionadas al virus de influenza en la población de riesgo. La vacuna estará disponible desde hoy en todos los vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Salud de la provincia informa que se extiende hasta el 11 de diciembre la campaña nacional de Vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis en niñas y niños de 13 meses a 4 años inclusive.
El Ministerio de Salud de la provincia estableció un cronograma especial de vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y polio para aplicarse durante el venidero fin de semana largo.
La Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Polio comenzó este sábado en toda la provincia. La misma se extenderá hasta el 13 de noviembre.
Las vacunas de la campaña se aplicarán en los vacunatorios de todos los centros de salud y hospitales de la provincia, por orden de llegada y no se requiere orden médica.
Se aplicará en dos dosis separadas por 28 días. Desde la cartera sanitaria destacaron que “la estrategia de prevención con vacunas, es la mejor manera de evitar complicaciones y hospitalizaciones por COVID en niños y niñas, desde temprana edad”.
Así lo anunció la ministra de Salud, Carla Vizzotti, al brindar una conferencia de prensa en el aeropuerto internacional de Ezeiza luego del arribo de las primeras 2,7 millones de dosis de la vacuna pediátrica de Moderna.
Llegarán al país una primera entrega de 2,7 millones de vacunas contra el coronavirus para iniciar el esquema para los niños y niñas a partir de 6 meses.
El legislador provincial del bloque La Libertad Avanza, Agustín Coto, pidió una solución de fondo para la obra social estatal y advirtió que declarar la emergencia sería un "parche" más.
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.
Al ser identificado, intentó deshacerse de la mercadería robada.
La concejal del bloque La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, denunció desorden presupuestario, favoritismos en la distribución de fondos y falta de transparencia en el manejo de la UISE.