
Internas de la Alcaidía Femenina donaron ropa de cama y textiles al Hospital Regional Río Grande
La donación forma parte del taller “Mujeres Solidarias”, un programa que impulsa actividades comunitarias dentro del establecimiento penitenciario.
Lo afirmó la secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, quien en el marco de su visita a Río Grande, recorrió junto al intendente Martín Perez la obra del nuevo Gimnasio Municipal de Artes Marciales y Deportes de Contactos.
RÍO GRANDE20/05/2021
Este jueves la Secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, junto al Intendente Martín Perez, recorrieron los avances de la obra del nuevo Gimnasio Municipal de Artes Marciales y Deportes de Contacto, la cual es llevada a cabo con financiamiento nacional y será el primer gimnasio de la provincia y la ciudad donde podrán realizarse estas disciplinas.
Asimismo, acompañaron el gerente de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Juventud, Sebastián Bendaña, la secretaria de Planificación, Inversión y Servicios Públicos, Silvina Mónaco, y las legisladoras Laura Colazo y Victoria Vuoto.
Al respecto, Arrondo expresó que “de parte del Gobierno nacional hay un compromiso asumido para que la ciudad de Río Grande cuente con espacios deportivos y ampliar así las posibilidades de acceder al deporte”.
En este sentido, especificó que, en conjunto con el esfuerzo del Municipio, "se trabaja fuertemente para que el deporte de la ciudad siga creciendo”.
Respecto al lugar que ocupa el deporte en las políticas del Gobierno nacional, Arrondo afirmó que se trata de una política de Estado. “Tenemos un presidente que cree en la importancia que tiene el deporte para el desarrollo humano”, y enfatizó en que “hoy tenemos que cuidarnos, seguir los protocolos con momentos de restricciones y reaperturas, porque lo principal es la cuestión sanitaria, pero seguimos fortaleciéndonos con obras como estas, construyendo infraestructura deportiva, para que el deporte llegue a la vida de los argentinos y argentinas”.
Por su parte, el Intendente Martín Perez, hizo hincapié en “la importancia del apoyo de un Gobierno nacional que, con mirada federal, entiende la necesidad del desarrollo deportivo a lo largo y ancho de todo el país”, y agradeció la visita de la Secretaria de Deportes a la ciudad, “quien nos acompaña en proyectos y hoy recorre con nosotros las obras que son tan importantes para los y las riograndenses”.
“Este gimnasio es muy esperado por los vecinos y vecinas, por la cantidad de chicos y chicas que hacen este deporte, boxeo y artes marciales en general, y que, en este lugar, van a poder practicar sus disciplinas", continuó el Jefe Comunal.
Por último, señaló que “cada nuevo espacio deportivo que nace en nuestra ciudad es un lugar de contención y desarrollo más que se suma para que tantos niños, niñas y jóvenes puedan desplegar todo su potencial y crecer en la disciplina que más les gusta”.

La donación forma parte del taller “Mujeres Solidarias”, un programa que impulsa actividades comunitarias dentro del establecimiento penitenciario.

El encuentro se realizará en el Centro Cultural Yaganes y reunirá a profesionales de toda la provincia para actualizar conocimientos sobre diagnóstico, prevención y abordaje integral del VIH/SIDA.

El concejal Jonatan Bogado evaluó positivamente el desarrollo de las comisiones de presupuesto y subrayó la decisión del Municipio de sostener los servicios básicos en un contexto económico complejo. Además, resaltó el modelo de atención sanitaria que brinda Río Grande y el esfuerzo presupuestario para mantener más de quince dispositivos de salud ante la creciente demanda.

Lo expresó la directora de Planeamiento de Servicios en Salud, Gabriela Rodríguez, durante la presentación del Proyecto de Presupuesto 2026 ante el Concejo Deliberante. Allí remarcó que la inversión en salud se afianza en tres ejes fundamentales: el fortalecimiento de las capacidades, la innovación en la prevención y la equidad en cada etapa de la vida.

ATSA aprobó por unanimidad la propuesta discutida en la Mesa Paritaria Salarial del Escalafón Húmedo, que incluye aumentos salariales desde noviembre de 2025 y enero de 2026, más avances en la regulación de guardias y jefaturas.

Durante el encuentro el mandatario recorrió las instalaciones del club y dialogó acerca de las actividades que allí se realizan, al tiempo que se interiorizó de las inquietudes y necesidades que le plantearon los directivos.

El secretario general de ASIMRA Javier Escobar cuestionó con dureza a Ornella Calvete y pidió revisar “todo a foja cero” tras el escándalo que sacude al área industrial.

Caballos pertenecientes a estancias aledañas habrían atacado vehículos de turistas. Reclaman medidas y advertencias para evitar nuevos incidentes.