
Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "impulso digital" para empleados municipales
El Municipio de Río Grande dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
Lo afirmó Alejandro Pérez, paritario de ATSA, en la asamblea que se llevó adelante hoy en las instalaciones del Hospital Regional Río Grande.
RÍO GRANDE20/05/2021En la mañana de hoy una nueva asamblea se llevó adelante en el Hospital Regional Río Grande por un decreto que según indican perjudica a los trabajadores.
Al respecto, Alejandro Pérez, paritario de ATSA , indicó "en el día de ayer desde Ushuaia al compañero Saravia le hicieron llegar un decreto que nos cambia todas las condiciones a los trabajadores de salud y rompe todos los acuerdos preexistentes que habían, por ejemplo sacaría el área crítica al trabajador lo que implicaría más horas de trabajo y una reduccón salarial".
"El decreto habla de horas extras, que como todos sabemos, no se pueden hacer más de treinta por mes y me parece una locura porque eso no lo manejamos nosotros, todo depende del dia que esté pasando el hospital, afirmó Pérez.
Por otra parte, explicó "el lunes habrá otra asamblea más y los trabajadores decidirían no realizar más horas extras. Esto sería para el personal auxiliar desde el 1° de julio".
"La idea es hacer un paro sin cobertura de guardias mínimas porque entendemos que los trabajadores auxiliares dejamos de ser esenciales", dijo el paritario.
Por último, volvió a recalcar "con este decreto el trabajador va a tener más horas de trabajo y percibir menos sueldo".
El Municipio de Río Grande dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
La dueña de Izel Moda advirtió que las ventas cayeron al mínimo, incluso con descuentos y ofertas, y reconoció: “Ya no sé qué hacer, no tengo más ideas”.
El secretario de Finanzas de ATE, Carlos Margalot, participó de la marcha en defensa de la universidad pública en Río Grande y cuestionó con dureza las políticas del gobierno nacional, al señalar que “no hubo una sola medida que haya favorecido a la clase trabajadora”.
El Banco Central redujo las tasas de interés y los bancos ajustaron sus rendimientos. Con las nuevas condiciones, los ahorristas reciben menos ganancias al inmovilizar su dinero en un plazo fijo.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.