
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
Existen diversas hipótesis sobre su origen y su uso quedó establecido en 1812.
PAÍS18/05/2021El 18 de mayo de cada año se celebra en la Argentina el Día de la Escarapela, uno de los símbolos patrios más emblemáticos de la nación, creado en 1812 durante el Primer Triunvirato como distintivo en las Provincias Unidas del Río de la Plata.
La escarapela argentina fue el primero de todos los símbolos patrios. Luego vendrían el escudo, el himno y la bandera nacional. Pero gracias a esta primera invención es que se determinaron los colores celeste y blanco como los representativos del país, para luego utilizarse en todas las demás.
En aquellos años, el uso de la escarapela pretendía uniformar al ejército revolucionario y establecer una distinción de los enemigos. Quien solicitó su uso e impulsó su creación fue Manuel Belgrano, abogado y prócer argentino, referente de la Revolución de Mayo y vocal de la Primera Junta de Gobierno.
El origen de los colores de la escarapela
Los colores de la escarapela no tienen un origen claro y definido. Sin embargo, existen ciertas hipótesis que podrían justificarlo.
Durante las invasiones inglesas (1806 - 1807), los Patricios pudieron haber sido los responsables de adoptar los colores celeste y blanco durante su rol de primer cuerpo de milicia urbana del Río de la Plata. La teoría afirma que luego esta gama se popularizó por los nativos.
Por su parte, otra versión indica que la escarapela fue usada por primera vez en Buenos Aires, en una entrevista que un grupo de damas tuvo con el coronel Cornelio de Saavedra, quien fue el jefe del regimiento de Patricios.
Finalmente, la tercera hipótesis es que French se refirió a Mitre en el acto de cintas del 25 de mayo utilizando esos colores como división entre damas y caballeros.
Las versiones son diversas pero, en la actualidad, los colores de los símbolos patrios suelen estar asociados al manto de Nuestra Señora de Luján, o bien del cielo, el sol y las nubes.
Más símbolos nacionales: la bandera, el escudo y el himno.
Según el Ministerio del Interior, los símbolos nacionales se cuentan como expresiones visuales (bandera, escarapela y escudo) y músico-poéticas (el himno).
En cuanto a la bandera, también fue Manuel Belgrano quien la enarboló por primera vez el 27 de febrero de 1812, en las barracas de Rosario, a orillas del río Paraná.
El escudo es una reproducción del sello que usó la Asamblea General Constituyente de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Se instaló el 31 de enero de 1813, ya que no se contaba con un sello para legislar los actos gubernamentales.
Y finalmente el himno nacional fue compuesto por el poeta Vicente López y Planes, inspirado por la música de la obra “El 25 de mayo” y su canción final. Se trataba de una melodía coreada que permitió que el 11 de mayo de 1813 el país la aprobara bajo el nombre de “Marcha Patriótica”.
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
Se discutirá atrasar una hora los relojes. El cambio tiene impacto sobre la cantidad de horas de consumo eléctrico. Pero también en el día a día de los argentinos.
Se conocieron las subas de cara al mes entrante. El listado completo en esta nota.
Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
Se realizó el sorteo N.º 3282 del Quini 6 con más de $3.700 millones en juego. La Revancha tuvo dos ganadores, mientras que las demás modalidades quedaron vacantes.