
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de julio de 2025.
El ministro Jorge Ferraresi también anunció que los deudores de estos préstamos que estén dentro del Plan Procrear del Banco Hipotecario pasarán a otro sistema de actualización de las cuotas.
PAÍS14/05/2021Jorge Ferraresi, el ministro de Desarrollo Territorial y Habitat, confirmó que los bancos públicos —el Banco Nación y el Banco Provincia— van a subsidiar a los deudores de créditos hipotecarios UVA cuando el porcentaje de la cuota que deben pagar supere el 35% de sus ingresos. “Hemos avanzado con el Banco Central, que rige al sistema financiero, con una resolución para que ningún hipotecado UVA podrá pagar una cuota por sobre el 35% de sus ingresos. Cada banco tendrá que definir qué solución le va a dar”, explicó el ministro en diálogo con Radio AM 750.
Sin embargo, Ferraresi precisó que el Banco Nación y el Banco Provincia subsidiarán las cuotas cuando el monto supere el 35% de los ingresos de los deudores. Una medida que las entidades ya habían anticipado. Mientras que el resto de los bancos, definirán otras soluciones. “Cada banco tendrá que definir la solución que le va a dar los hipotecados. Hay una circular del Banco Central que es obligatoria para los bancos. Después cada uno dirá si suma cuotas al final del crédito o subsidia la diferencia de esa plata”, dijo Ferraresi.
El ministro destacó que la mayoría de los créditos hipotecarios UVA corresponde al Banco Nación y el Banco Provincia, con cerca de 70.000 créditos sobre un total de 80.000. El jueves, el Banco Central estableció una instancia de monitoreo que permitirá identificar y atender posibles casos de vulnerabilidad que afecten a deudores hipotecarios UVA. Según detallaron, más del 90% de las personas deudoras enfrentará una relación cuota-ingreso inferior al 35% en julio de 2022, cuando finalice el cronograma de convergencia establecido para los créditos.
“Este encuadre da tranquilidad. Cualquier otra dificultad, el Banco Central trabajará con nosotros para buscar soluciones particulares. Pudo haber argentinos que hayan perdido el trabajo y tendremos soluciones particulares para esos casos”, señaló Ferraresi. “El grupo de deudores UVA es muy heterogéneo. No es todo primera vivienda, hay universo que no tienen ningún riesgo, donde haya argentinos que tengan dificultades, con el ministerio buscaremos soluciones particulares”, agregó.
Por otro lado, el ministro anunció que los deudores de créditos hipotecarios UVA que estén dentro del Plan Procrear, que corresponden al Banco Hipotecario, dejarán el sistema de actualización de las cuotas por UVA. Las cuotas se congelarán a los valores de junio y pasarán a actualizarse a través del índice HogAr, que se ajusta de acuerdo a la evolución de los salarios. En este caso, se trata de unos 7.655 créditos en total.
“Nosotros tenemos la decisión de manjar el Banco Hipotecario y no vamos a demandar a nadie (al Estado). Y también es distinto de los créditos UVA que compraron viviendas ya finalizadas. Las del Banco Hipotecario seguimos construyendo viviendas”, agregó el ministro. Y aseguró que este el cambio de fórmula de ajuste de los créditos implica una inversión de $5.000 millones del Fondo Fiduciario del Banco Hipotecario.
Desde el Banco Nación detallaron que la entidad cuenta con 48.627 créditos hipotecarios UVA, de los cuales unos 129 están en condiciones de ser judicializados (por falta de pago) y otros cerca de 2500 pueden estar en la situación de superar la diferencia del 35% entre cuota e ingresos. Sin embargo, la mora ronda el 0,25% del total. Hace un mes, el banco suspendió los procesos de carácter judicial.
En las últimas semanas, desde la entidad comenzaron a habilitar instancias para evaluar los casos donde se puede contemplar una bonificación en las diferencias en las cuotas que, en un principio es por seis meses y luego debe volver a renegociarse. Aunque destacan que la mayoría de los deudores muestra voluntad de pago.
El directorio de Banco Provincia informó en abril la decisión de bonificar la parte de las cuotas de los préstamos hipotecarios destinados a vivienda única cuando afecten más del 35% de los ingresos de las personas deudoras. La medida involucra a un universo de 33.000 créditos, entre los tradicionales y en UVA, que son los que más variación registran. El Banco Provincia tiene 16.677 préstamos hipotecarios UVA vigentes y la mora de la línea es de 0,6 por ciento.
Para acceder al beneficio las personas deudoras hipotecarias deberán demostrar la afectación en sus ingresos en la sucursal donde tienen radicado el préstamo. Hasta el momento, según detallaron en el banco, ya se otorgaron 70 turnos para presentar la documentación de respaldo.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de julio de 2025.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
La Cámara del Comercio Automotor publicó los valores de referencia para autos usados fabricados desde 2011 en adelante. Además, conocé los mejores consejos para vender tu vehículo de forma rápida y sin perder dinero.
El plazo fijo sigue siendo una opción elegida por los argentinos frente a la inflación. En julio de 2025, el Banco Nación ofrece dos tasas distintas según si se contrata en sucursal o de forma electrónica. Conocé cuánto podés ganar en cada caso.
El sorteo 3.283 del Quini 6 repartió un pozo millonario en la modalidad Tradicional, y dejó interesantes premios en Siempre Sale; conocé todos los números y montos ganadores.
Tras el escándalo y los cruces en Diputados, Javier Milei utilizó sus redes para ligar el episodio con las elecciones legislativas de octubre y plantear una salida del kirchnerismo.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Este miércoles 2 de julio volvió a registrar cambios en su cotización. Mirá a cuánto se vende y cuánto vale en el mercado paralelo.