ADIMRA alertó por la crisis del sector metalúrgico: caída de empleo, producción e impacto de las importaciones

La entidad alertó que el deterioro del sector industrial impacta también en el comercio y los servicios.

TIERRA DEL FUEGO26/11/202519640 Noticias19640 Noticias
Fabrica

En diálogo con FM La Isla, el presidente de ADIMRA, Elio del Ré, advirtió sobre el difícil momento que atraviesa la industria metalúrgica a nivel nacional. “Nosotros vemos una retracción fuerte del sector, con una caída interanual del 4,7%”, indicó, y remarcó que la comparación se realiza sobre “un año muy malo para los metalúrgicos”.

Del Ré confirmó también un fuerte impacto en el empleo: “Tenemos registrado una caída de 15.000 puestos de trabajo en el sector metalúrgico”, sostuvo. Según explicó, la situación responde a múltiples factores, entre ellos la paralización de la obra pública, la caída en la compra estatal y el golpe a sectores como la fundición, la forja y la laminación.

Uno de los datos más preocupantes, según el dirigente, es el avance de los productos importados. “Estamos teniendo un aumento de las importaciones en torno al 70%”, señaló, y calificó el escenario como “una tormenta perfecta sin paraguas”.

Del Ré fue enfático al reclamar condiciones de competencia justas: “Nosotros queremos competir, pero con igualdad de condiciones”, afirmó, y advirtió que resulta imposible enfrentar productos provenientes de países que subsidian fuertemente sus exportaciones.

Sobre la política económica actual, sostuvo: “Entendemos que este camino es un error, porque cuando se arranca la estructura industrial se resienten también los servicios, el comercio y el empleo en general”. En ese sentido, aseguró que una reforma laboral no será suficiente si no se frena la presión externa sobre la industria.

Respecto al diálogo con el Estado, indicó: “Tenemos diálogo con el gobierno nacional, provincial y municipal, pero no estamos teniendo el éxito deseado”, y agregó que las señales actuales muestran que “no hay una política industrial activa”, pese a que, según afirmó, el mundo avanza justamente en ese sentido.

Finalmente, al referirse a Tierra del Fuego, Del Ré alertó: “Los datos nos dan un aumento del desempleo, una caída de la producción y un crecimiento de las importaciones de los mismos productos que se fabrican en la provincia”, y agregó que también ingresa mercadería por contrabando desde el norte del país, lo que “termina de perjudicar a las industrias”.

Te puede interesar

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica