Los autos 0km que se pueden conseguir en la Argentina por debajo de los $30 millones

Octubre registró incrementos de entre el 4% y el 8% según el modelo, pero el mercado ofrece alternativas para quienes buscan vehículos nuevos sin superar ese límite.

PAÍS25/11/202519640 Noticias19640 Noticias
Autos okm

A pesar de la suba generalizada de precios y de ajustes que en algunos casos superan la inflación, todavía es posible encontrar autos 0km en la Argentina por debajo de los $30 millones. Octubre registró incrementos de entre el 4% y el 8% según el modelo, pero el mercado ofrece alternativas para quienes buscan vehículos nuevos sin superar ese límite.

Los cambios en los precios afectaron principalmente a los modelos de entrada de gama, generando un reordenamiento en el ranking de los autos más económicos. Con los valores vigentes al momento de la publicación, el listado de vehículos 0km más accesibles quedó así:

  • Renault Kwid: $25.610.000
  • Fiat Mobi: $26.213.000
  • JMEV Easy 3: US$18.900
  • Hyundai HB20: $27.600.000
  • JAC S2: US$19.900
  • Fiat Argo: $29.293.000
  • Fiat Cronos: $29.945.000
  • Citroën C3: $30.300.000
  • Chevrolet Onix: $30.430.900
  • Peugeot 208: $30.580.000


El Renault Kwid continúa siendo el auto más económico

El Renault Kwid mantiene su posición como el modelo más económico del país, incluso tras una suba del 7,5%. Lo siguen el Fiat Mobi y el JMEV Easy 3, el vehículo eléctrico de origen chino que marca la llegada de la automotriz a la Argentina. Modelos como el Fiat Cronos registraron un aumento del 5%, cotizando actualmente en $29.945.000.
Existen además vehículos cercanos al umbral de los $30 millones para quienes pueden extender un poco su presupuesto. Entre ellos se encuentran el Citroën Basalt ($31.170.000), el Toyota Yaris ($31.224.000), el Renault Kwid E-Tech ($33.350.000), el Renault Logan ($33.460.000) y el Chevrolet Spin ($35.116.900).

En cuanto a la actividad comercial, octubre cerró con 51.982 vehículos patentados, lo que representa una caída del 7,6% frente a septiembre, pero un incremento del 16,9% respecto al mismo mes del año pasado, según la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara). Entre enero y octubre se registraron 552.484 unidades, con un crecimiento acumulado del 55,1%, mientras que los autos de pasajeros muestran una suba del 64,8%.
Sebastián Beato, presidente de Acara, destacó que “octubre fue un mes sensible por temas electorales, pero se superó la barrera de los 50.000 patentamientos, lo que refleja una buena actividad”, agregando que “el resultado electoral impulsó a muchos clientes a concretar operaciones y consultas en concesionarios”.

Te puede interesar

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica