
Hipotiroidismo en el adulto: qué tener en cuenta para un tratamiento adecuado
Una condición que afecta a 1 de cada 10 adultos en Argentina y que muchas veces pasa desapercibida.
El nuevo mecanismo utilizará tecnología Cell Broadcast para notificar en simultáneo a todos los teléfonos móviles dentro de zonas afectadas, sin apps ni suscripciones.
PAÍS25/11/2025
19640 Noticias
El Gobierno nacional puso en marcha AlertAR, un mecanismo de avisos masivos que busca reforzar la protección de la población en situaciones críticas. La iniciativa fue aprobada por el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y oficialmente presentada a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial.
El sistema está destinado a emitir advertencias urgentes por desastres naturales, fenómenos meteorológicos extremos y situaciones de seguridad, permitiendo que la población reciba información inmediata dentro de zonas geográficas específicas. Para hacerlo posible, se destinarán 12.000 millones de pesos del Fondo del Servicio Universal (FSU), fondos que financiarán desde servidores y software hasta antenas, torres y otros equipos necesarios para su funcionamiento.
De acuerdo con la normativa, el mecanismo operará mediante la tecnología Cell Broadcast, una herramienta que permite enviar mensajes simultáneos a todos los teléfonos móviles dentro de un área determinada, sin que los usuarios necesiten instalar aplicaciones, registrarse ni depender de la conectividad de datos. ENACOM definió que esta modalidad permitirá la “multidifusión de mensajes a teléfonos móviles” con alcance en todo el país, garantizando calidad y disponibilidad del servicio.
La solicitud de avanzar con un sistema de estas características fue realizada por el Ministerio de Seguridad de la Nación, que planteó la necesidad de contar con un canal oficial, ágil y unificado para la difusión de alertas. ENACOM respondió con la creación del proyecto específico AlertAR, que incluye convenios con organismos gubernamentales y empresas de telefonía móvil para asegurar la implementación técnica y operativa.
El programa prevé la actualización permanente de protocolos, la definición de responsabilidades y la puesta en marcha de mecanismos de control para garantizar el correcto funcionamiento del sistema. Asimismo, establece que la ejecución deberá contar con supervisión técnica y jurídica del organismo regulador.
Para avanzar con el despliegue, el ente convocará a una licitación pública que seleccionará a la empresa encargada de proveer la tecnología y acompañar la instalación. Tras su adjudicación, se realizará un período de prueba de sesenta días antes de habilitar su uso pleno. Durante la operación, los organismos autorizados serán responsables de emitir, redactar y monitorear los mensajes conforme a protocolos coordinados entre todas las áreas involucradas.
El financiamiento integral del sistema —que cubrirá instalación, mantenimiento, operación y capacitación por 36 meses— estará a cargo del Fondo del Servicio Universal. El objetivo final es que AlertAR funcione como una herramienta de cobertura nacional capaz de brindar avisos oportunos y fiables en momentos donde la rapidez en la comunicación puede marcar la diferencia.

Una condición que afecta a 1 de cada 10 adultos en Argentina y que muchas veces pasa desapercibida.

Octubre registró incrementos de entre el 4% y el 8% según el modelo, pero el mercado ofrece alternativas para quienes buscan vehículos nuevos sin superar ese límite.

La OVD presentó un informe especial en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Los datos alcanzan a 25.119 mujeres afectadas entre 2020 y 2024.

Según un informe privado, los sindicatos pierden fuerza de representación y la mayoría de los encuestados cree que es necesario hacer cambios en el régimen laboral.

Las autoridades piden extremar los cuidados ya que se esperan marcas con un pico máximo de 38° C.

La ex presidenta publicó un mensaje previo a la cuarta citación: “Mientras tanto 6,2 millones de argentinos están endeudados”

Conocé la cotización del dólar oficial y blue de hoy lunes, 24 de noviembre de 2025.

Las escuelas de Cadetes y de Suboficiales y Agentes habilitaron el registro para el ciclo lectivo 2026, con carreras de formación en seguridad pública destinadas a jóvenes fueguinos que deseen iniciar una trayectoria profesional al servicio de la comunidad.