Música, baile y educación: llega la varieté del Bachillerato Popular Presente

El Bachillerato Popular “Presente” realizará hoy su tercera varieté en el Polideportivo de la Margen Sur, con números artísticos, bufete y un espacio para difundir su propuesta educativa.

RÍO GRANDE14/11/202519640 Noticias19640 Noticias
Bachillerato Popular Presente

Este viernes 14 de noviembre, el Bachillerato Popular “Presente” de Río Grande llevará adelante la tercera edición de su varieté cultural, un encuentro abierto a la comunidad que reúne arte, música, baile y gastronomía. El evento busca fortalecer el vínculo entre estudiantes, docentes y familias, además de recaudar fondos para el sostenimiento de sus distintas sedes.

La actividad se realizará de 20 a 0 horas en el Gimnasio Polideportivo Municipal de la Margen Sur, ubicado en Tolhuin y Wonska. Según explicó la docente Emilia Bonadies, se trata de una propuesta con formato similar a una peña, aunque con una variedad de géneros que la convierten en una verdadera varieté. “Es el tercer año que la hacemos y ya tenemos un poco más de cancha”, expresó.

Bonadies destacó que el encuentro busca generar un espacio de reunión para los estudiantes del Bachillerato Popular, quienes cursan en distintas sedes distribuidas en distintos puntos de la ciudad. “Es una oportunidad para que puedan conocerse y verse las caras entre todos”, afirmó. También se invita a familias, amistades y vecinos interesados en conocer la propuesta educativa del Bachi, destinada a jóvenes y adultos que deseen finalizar sus estudios secundarios.

Durante la noche habrá docentes y estudiantes trabajando en diferentes espacios, incluida una mesa informativa para quienes quieran interiorizarse sobre la modalidad del Bachillerato Popular y las actividades que allí se desarrollan.

La entrada tiene un valor simbólico de $2.000 y puede adquirirse de manera anticipada en la sede de Casa del Niño, en Intevu sobre la calle Thorne al 2200 o directamente en el ingreso al evento. Los fondos recaudados provienen tanto de la venta de entradas como del bufete autogestionado por los propios estudiantes, quienes preparan y elaboran comidas para ofrecer durante la jornada.

“Este trabajo colectivo nos ayuda a pagar servicios de los espacios que usamos, como SUM barriales que nos prestan, y a comprar insumos para las clases”, explicó Bonadies. Entre las adquisiciones realizadas en ediciones anteriores mencionó pizarrones, equipos de audio e implementos necesarios para el funcionamiento de la institución.

La docente reiteró la invitación a toda la comunidad “Los esperamos este viernes para compartir arte, encuentro y educación popular”.

Te puede interesar

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica