Muerte de un recluso en el HRRG: “La asistencia médica intramuros está garantizada”, sostuvo Ciares

Ariel Ciares, aseguró que el interno Carlos Adrián Pérez, de 61 años, “tuvo garantizada la asistencia médica” antes de fallecer el pasado jueves en la guardia del HRRG. La familia había denunciado falta de atención y demoras en el traslado.

POLICIALES05/11/202519640 Noticias19640 Noticias
Ariel Normando Ciares

Luego del fallecimiento de Carlos Adrián Pérez  de 61 años, un interno del Servicio Penitenciario que murió en la guardia del Hospital Regional Río Grande, el director del organismo, Ariel Ciares, brindó detalles sobre la secuencia de hechos y afirmó que el detenido recibía atención médica regular y que el traslado se realizó a pedido del propio interno.

El director del Servicio Penitenciario Provincial, Ariel Ciares, se refirió al fallecimiento del interno Carlos Adrián Pérez, quien murió el pasado jueves mientras aguardaba atención en la guardia del Hospital Regional Río Grande.

Ciares explicó que el interno había solicitado atención médica esa misma mañana "lo que tenemos como constancia es que él había solicitado en horario de esa mañana ser trasladado al hospital o a una atención médica porque se sentía mal, tenía algunas dolencias. Entonces, a las 12.10 aproximadamente, se lo saca del lugar donde se encontraba alojado, que es el Anexo 2, un lugar con medidas restrictivas y de seguridad mucho más leves, porque atento a la edad que él tenía y que era un interno sobre todo de buena conducta. Entonces se lo trasladó en un móvil oficial, se bajó inclusive caminando desde el anexo hasta el móvil y fue trasladado al hospital”, señaló.

Una vez en el nosocomio, el recluso fue recibido por personal sanitario "una vez que llegó ahí se procedió a hacer el triaje por parte de la gente del hospital y después empezó a sentirse mal y el personal de custodia le avisó a la gente del hospital para que lo atienda. Entonces lo proceden a ingresar a la sala de shockroom y ahí se determina posterior el deceso, 14.10.”

La situación fue presenciada por otros pacientes que se encontraban en la guardia y manifestaron quejas por el tiempo de espera, e incluso habrían filmado el ingreso de Pérez al área de emergencias.

Frente a las denuncias de la familia, que sostiene que no se le permitió al interno acceder a medicación, Ciares explicó los protocolos de sanidad vigentes "la asistencia médica está cubierta. Cuando nosotros no tenemos médicos, a través del hospital un interno se siente descompuesto o mal y se lo lleva. El día 28 de octubre, de hecho, lo habían trasladado y fue atendido por gente del hospital. El defensor de él, el doctor Palladino, había presentado un Habeas Corpus en el horario de la tarde y la jueza interviniente, la jueza de Ejecución, determinó que era abstracto, porque nosotros ya lo habíamos llevado al hospital".

Respecto al reclamo por medicación, añadió "nosotros no permitimos el ingreso salvo que esté prescripto. Primero pasa por todos los controles que son requisitos y después se da conocimiento de sanidad para que dé lo que hay en el caso que eso lo amerite. Pero todo lo que es la medicación y la atención médica ocurre, si tenemos el médico, por la unidad en principio y después por el hospital".

En cuanto a las causas del fallecimiento, Ciares indicó que Pérez habría sufrido un infarto, aunque aclaró que el cuadro previo no era considerado grave "el Habeas Corpus, por lo que refiere el defensor, era por una dolencia de angina y fiebre, o sea, no estaría vinculado aún a otra cosa más gravosa. Yo no soy el idóneo para decir qué patología tenía, lo que sí entiendo es que no era algo grave porque si no ya el defensor habría solicitado una prisión domiciliaria u otro tipo de permisos para una salida, o los médicos tanto del hospital como del servicio habrían tenido una atención distinta o especial con respecto a Pérez, pero no fue el caso, no se observaba nada fuera de lo normal".

Te puede interesar

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica