“Esto lo va a pagar el propio trabajador”, resaltó Vargas sobre la reforma laboral de Milei

Guillermo Vargas, secretario de prensa de Camioneros Río Grande, rechazó la reforma laboral impulsada por el gobierno de Javier Milei. El gremio advirtió que la iniciativa “traslada el costo al trabajador”.

RÍO GRANDE24/10/202519640 Noticias19640 Noticias
Camioneros rg

En declaraciones a ((La 97 Radio Fueguina)), Guillermo Vargas, secretario de prensa del Sindicato de Camioneros de Río Grande, expresó la preocupación del gremio ante la reforma laboral que impulsa el gobierno nacional. En diálogo con el programa Radio Noticias, el dirigente analizó los posibles efectos de las modificaciones y aseguró que el sindicato “se mantiene en alerta y en debate permanente”.

En primer lugar, Guillermo Vargas explicó que el gremio viene realizando asambleas y encuentros internos para discutir el alcance de la iniciativa "nosotros la verdad que estamos preocupados de verdad, como asociación gremial hemos venido realizando asambleas en este marco porque muchas de las cuestiones de las que puede avanzar el gobierno nacional se están definiendo el próximo domingo a las elecciones”, señaló.

El dirigente cuestionó los términos utilizados por el Ejecutivo al presentar la propuesta y su impacto en los derechos laborales "la gente tiene que entender, el trabajador tiene que entender que la reforma laboral tiene muchas nuevas palabras, un diccionario nuevo cuando hablamos prácticamente de lo que quiere proponer el gobierno Nacional, los salarios dinámicos que van a tener o va a empezar a escuchar el trabajador, el banco de horas, eso viene escondido detrás de algo que va a ser muy nefasto”, sostuvo.

Según Vargas, la iniciativa busca trasladar los costos laborales al empleado "es importante decir que la reforma laboral ya directamente no la paga el empresario la va a pagar el propio trabajador en cuanto al propio proceso de indemnización”, afirmó.

Además, detalló el impacto que tendrían las modificaciones en la estructura salarial y tributaria "el trabajador si percibe 1000 va a tributar el 16% al Estado y financiar inclusive la política del Estado todos los meses con el 16% de su salario”, advirtió.

En ese sentido, advirtió que esos aportes también afectarían futuras indemnizaciones "o sea de los 1000 que corren, el empleado le va a dar 160 pesos al Estado para que en un futuro lo indemnicen, pero de esa indemnización no le van a pagar todo el neto bruto que puso del trabajador para indemnizarse”, explicó.

Vargas también alertó sobre la pérdida de estabilidad laboral que implicaría la reforma "en cuanto a la renovación de contratos de trabajo, deja libre que no haya efectivos, o sea que la corrección del trabajador va a ser mensual, trimestral y cuatrimestral, vos no tendrás garantías de un trabajo anual, si al empleador no le gusta tu cara, por ejemplo, ya no tenés más una garantía”, enfatizó.

Otro de los puntos críticos señalados por el gremio es la posible reducción de derechos adquiridos, como las vacaciones y el aguinaldo "otro de los pasos dentro del dibujo y la metamorfosis que ellos suelen hacer es que dicen que el trabajador no va a perder las vacaciones, claro, le van a dar los días de vacaciones, pero no se las van a pagar”, planteó.

El sindicalista fue más allá y denunció la posible eliminación del salario complementario "eso que viene pagándose, las vacaciones de todos los trabajadores, no se paga más, así como no se paga más el aguinaldo, queda eliminado”, concluyó.

Desde Camioneros aseguran que continuarán en alerta y organizados, a la espera de definiciones oficiales. El gremio insiste en que la reforma “avanza sobre conquistas históricas” y advierte que el movimiento obrero “no se quedará de brazos cruzados”.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica