
Por la devaluación del peso argentino, la empresa chilena ajustó los valores referenciales del cruce en barcaza. Los precios en pesos argentinos subieron hasta un 12% respecto al último cuadro tarifario.
Se anunció una inversión adicional con fondos de la ley para el control en áreas rurales y se conformaron dos comisiones para profundizar el trabajo en salud y legislación.
TIERRA DEL FUEGO11/10/2025En una nueva reunión del Comité de Seguimiento del Programa de Manejo de Poblaciones de Perros creado por la Ley 1146, se presentaron los avances del Plan, como los conteos poblacionales y fiscalizaciones. Se anunció una inversión adicional con fondos de la ley para el control en áreas rurales y se conformaron dos comisiones para profundizar el trabajo en salud y legislación.
El encuentro contó con la participación de representantes de organismos provinciales, municipales e instituciones vinculadas al abordaje de esta problemática.
Durante la jornada se presentaron los principales avances logrados en el marco del plan, coordinado por el Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente. Entre ellos se destacaron el conteo poblacional de perros realizado en las tres ciudades, las encuestas a establecimientos rurales, las fiscalizaciones en centros de montaña y el relevamiento de daños productivos, entre otras acciones conjuntas.
Asimismo, se abordó el trabajo articulado con el Ministerio de Salud y los municipios en torno al eje del control de mordeduras y la necesidad de fortalecer los mecanismos de intercambio de información y acción territorial.
En materia de comunicación, se puso en valor la campaña “Cuidá a tu perro, cuidemos el ambiente”, que busca promover el cuidado responsable y el compromiso ciudadano para reducir la cantidad de perros sueltos en las ciudades y, en consecuencia, prevenir la formación de jaurías en zonas rurales, con impacto en la fauna y la producción.
Durante la reunión se informó además que, de los fondos recaudados por la aplicación de la Ley N° 1146, el Ministerio de Producción y Ambiente destinará una inversión adicional para fortalecer acciones prioritarias del plan. En esta primera etapa, los recursos se orientarán al control y monitoreo de perros en áreas rurales y tierras fiscales de la provincia.
La secretaria de Ambiente, Andrea Bianchi, destacó que, “este no es un problema de una sola institución, sino una responsabilidad compartida que requiere articulación, compromiso y continuidad en el trabajo; por eso desde el Gobierno provincial asumimos esta agenda como una prioridad ambiental, productiva y sanitaria”.
Como parte de los acuerdos alcanzados, se resolvió conformar dos comisiones de trabajo específicas: una vinculada al eje de salud y municipios, y otra orientada a propuestas legislativas conjuntas entre los tres municipios y la provincia, con el acompañamiento permanente de la Secretaría de Ambiente.
Para más información consultar: https://prodyambiente.tierradelfuego.gob.ar/programa-de-manejo-de-poblaciones-de-perros/
Por la devaluación del peso argentino, la empresa chilena ajustó los valores referenciales del cruce en barcaza. Los precios en pesos argentinos subieron hasta un 12% respecto al último cuadro tarifario.
Largas filas y tránsito constante en los pasos fronterizos marcaron el inicio del finde XXL.
El senador nacional y candidato por Provincias Unidas, Pablo Daniel Blanco, instó a los postulantes de Tierra del Fuego a participar de un debate público para exponer propuestas y contrastar ideas. Advirtió que “hay un silencio de los candidatos que sorprende” y pidió una campaña centrada en los proyectos y no en los aparatos políticos.
Desde Tierra del Fuego, un emprendimiento familiar logró destacarse en la Fiesta Nacional del Alfajor con recetas únicas que rescatan sabores locales como el ajo negro, el ruibarbo y la sal marina del Cabo San Pablo.
Estas herramientas permiten fortalecer la calidad de las prestaciones turísticas y consolidar un destino más competitivo y sostenible.
En una reunión con vecinos, los postulantes fueguinos de La Libertad Avanza afirmaron que las elecciones del 26 de octubre serán decisivas para “seguir consolidando el cambio que eligieron los argentinos”.
El acusado permanecerá detenido en la Unidad de Detención del Servicio Penitenciario, donde cumplirá la prisión preventiva.
En una reunión con vecinos, los postulantes fueguinos de La Libertad Avanza afirmaron que las elecciones del 26 de octubre serán decisivas para “seguir consolidando el cambio que eligieron los argentinos”.