Con su clásico humor y crítica social , "31 Minutos" hizo historia con su Tiny Desk

En menos de 24 horas, "31 Minutos" superó los tres millones de vistas con su Tiny Desk. Con humor y crítica social, el show chileno de títeres hizo historia en el formato estadounidense y apuntó contra el gobierno de Donald Trump.

MUNDO08/10/202519640 Noticias19640 Noticias
Tiny Desk- 31 minutos

El famoso programa chileno de sátira política "31 Minutos" desembarcó en Estados Unidos en el Tiny Desk de la National Public Radio (NPR) en Washington D.C. para deslumbrar con su show musical que fue furor, acumulando más de 120 mil vistas durante sus primeras cinco horas de publicación, un hito para sus 22 años de trayectoria.

"31 Minutos" es la parodia de un noticiero, con títeres, humor y crítica social. A comienzos del milenio ganó el concurso del Consejo Nacional de Televisión de Chile, un organismo estatal que permitió su financiamiento.

Pasaron mas de dos décadas, tuvo varias temporadas, discos, una película, obras en vivo y "se siguen presentando proyectos que nos obligan a seguir siendo originales y auténticos", dijo uno de sus creadores, Álvaro Díaz.

El programa tenía su sección musical, con canciones que fueron incluidas en este Tiny Desk. "Soy Tulio Triviño y esta es la presentación de 31 Minutos en Washington, que es exactamente el tiempo que expiran nuestras visas de trabajo”, dijo, sin filtro, el clásico presentador de noticias al momento de hablarle al público.

Su llegada a Washington D.C.
 
El Tiny Desk es un show musical que lo organiza un programa de radio de la emisora NPR Music. Las presentaciones se realizan en el estudio, que tiene una biblioteca y discoteca ya características de su escenografía. Justamente, los humanos de "31 Minutos" tenían remeras con el fondo habitual, para pasar "desapercibidos" y que el protagonismo real fuera de las marionetas.

Las presentaciones se suben a un canal de YouTube y estos "pequeños conciertos de escritorio" logran millones de visualizaciones. Dua Lipa tiene dos shows, uno con 142 millones de vistas, record total para el formato.

Catriel y Paco Amoroso tuvieron su versión, que popularizó por completo su carrera en Estados Unidos.

Otros argentinos también tuvieron su participación: Juana Molina, Nicki Nicole y Fito Paez fueron parte de esa lista nacional, con la particularidad de Trueno, que llevó el concierto a un conventillo de La Boca.

En el caso de "31 Minutos", su show formó parte de las celebraciones por el Mes de Herencia Hispana. "Alza la mano si se te venció la Waiver, alza la mano si tú eres ilegal”, fueron algunas de las frases que mas resonaron en la presentación.

La ironía, el doble sentido y sus comentarios con alto contenido político y de actualidad lo convirtieron en un clásico de culto para el público de todo Latinoamérica, con giras en las que también visitaron Argentina. Esta vez el reconocimiento llegó en una tierra sacudida por las políticas migratorias.

Su repercusión

El cariño del público no tardó en aparecer y en repercutir en las redes sociales: "Soy mexicano y fue el mejor Tiny Desk de todos", pregonaban los mensajes. Para este show, crearon un nuevo personaje: un cocodrilo vestido como agente migratorio. ¿Su objetivo? Que los chilenos no se quedaran mas del tiempo estipulado.

"Viva la Televisión Estatal", también decían los comentarios en X. El show dura 21 minutos y está disponible en YouTube. En menos de 24 horas ya cosechó casi tres millones de vistas.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica